Irapuato– El Gobierno Municipal de Irapuato presentó los resultados de la Feria de las Fresas 2025, destacando un impacto histórico en términos económicos, sociales y culturales. Con más de 461,311 asistentes y una derrama económica de 171.6 millones de pesos, esta edición se consolidó como una de las más exitosas de las últimas décadas.
Durante la conferencia de rendición de cuentas, la presidenta municipal subrayó que el objetivo fue mucho más allá de ofrecer entretenimiento: “No organizamos una feria, construimos un espacio de encuentro, alegría y desarrollo para las familias irapuatenses”, afirmó.
Principales logros de la Feria de las Fresas 2025:
-
Crecimiento del 9% en asistencia, con 461,311 visitantes.
-
Derrama económica histórica de 171.6 millones de pesos.
-
9,308 personas beneficiadas con accesos gratuitos y políticas de inclusión.
-
Ruta de transporte gratuito que benefició a 27 mil usuarios de 98 comunidades y 58 colonias.
-
Reacreditación internacional como feria incluyente, bajo el distintivo Tourism for All.
La presidenta municipal también anunció que ya han iniciado los trabajos de planeación para la Feria de las Fresas 2026, que buscará ser “un evento aún más digno, moderno y reconocido a nivel nacional”, reforzando el compromiso de rendir cuentas, innovar y promover la identidad local.
“Irapuato demuestra que sabe construir espacios que reflejan el talento, la cultura y la alegría de su gente”, concluyó.
Discussion about this post