Ciudad de México— Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, fueron extraditados este jueves a Estados Unidos, donde enfrentarán acusaciones por tráfico de drogas, crimen organizado y lavado de dinero. La confirmación de su traslado fue realizada por la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en Texas.
Ante el movimiento de los exlíderes de Los Zetas, las autoridades estadounidenses alertaron a la población de Nuevo Laredo y otros municipios de Tamaulipas por posibles represalias del crimen organizado.
“Se está instando al público a ejercer precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas. Incidentes anteriores han demostrado que el cártel tiende a responder con extrema violencia contra entidades del gobierno mexicano, lo que aumenta el riesgo para los ciudadanos”, informó la Oficina del Sheriff en un comunicado.
El Sheriff Martin Cuellar, a través de su perfil de Facebook, reforzó la advertencia: “Por favor, ejecuten causa extrema si van a cruzar a Nuevo Laredo estos próximos días”.
Defensa del Z-40 asegura que extradición era “imposible”
A pesar de la confirmación oficial, el abogado de Miguel Ángel Treviño, Juan Manuel Delgado, aseguró en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva que desconocía el traslado de su cliente y lo consideraba improbable.
“Hasta donde nosotros sabemos, no hay ningún tipo de traslado hacia Estados Unidos. Una extradición sería imposible”, afirmó horas antes de que la noticia se hiciera pública.
Delgado argumentó que el proceso de extradición de Z-40 aún se encontraba en la fase de “opinión judicial”, por lo que un juez debía emitir su postura antes de autorizar el traslado. Sin embargo, poco antes de las 11:00 horas, la Oficina del Sheriff confirmó que tanto Miguel Ángel como Omar Treviño ya habían sido entregados a las autoridades estadounidenses.
Los delitos que enfrentan en EE.UU.
Ambos hermanos son considerados piezas clave en la estructura del Cártel del Noreste, una escisión de Los Zetas que mantiene presencia en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
En octubre de 2024, el Distrito de Columbia presentó una acusación formal contra los Treviño Morales por los siguientes cargos:
- Participación en una empresa criminal continua
- Asociación ilícita para traficar drogas
- Delitos de arma de fuego
- Lavado de dinero
Adicionalmente, Z-40 enfrenta otras acusaciones en Texas y Nueva York, esta última emitida en julio de 2009 por tráfico de drogas.
Por su parte, Z-42 también tiene procesos abiertos en Texas, incluyendo uno por el uso de carreras de caballos cuarto de milla para lavar dinero del narcotráfico, un esquema revelado en 2012.
La captura de Miguel Ángel Treviño en 2013 y la de su hermano Omar en 2015 no frenaron sus operaciones criminales. De acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU., ambos continuaron ejerciendo poder dentro del Cártel del Noreste desde prisión.
Discussion about this post