Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Extorsión crece en 12 estados de México; Sinaloa y Guanajuato lideran cifras de víctimas

La pugna criminal y la impunidad alimentan el aumento de extorsiones, mientras comerciantes y empresarios denuncian falta de protección en diversas entidades del país

by Editor Web
5 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México- La extorsión se ha convertido en un problema crítico en México, afectando a 12 estados de la República, con Sinaloa y Guanajuato encabezando las cifras más alarmantes de este delito. Según datos de las Fiscalías estatales, Sinaloa registró un aumento del 102 por ciento en víctimas de extorsión entre enero y noviembre de 2024, mientras que Guanajuato alcanzó la cifra más alta a nivel nacional, con mil 093 casos reportados en el mismo periodo, un incremento del 20 por ciento en comparación con 2023.

En Sinaloa, comerciantes de Culiacán relataron que grupos delictivos aprovecharon la disputa entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos” para exigir cuotas bajo amenazas de saqueos, vandalismo e incendios. Uno de los casos más impactantes fue el asesinato del empresario restaurantero Jorge Peraza en noviembre pasado, apenas unos días después de haber sido reconocido por el Congreso estatal.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

El fenómeno también afecta a Michoacán, donde los productores agrícolas, como limoneros y aguacateros, sufrieron un aumento del 20 por ciento en extorsiones, pasando de 222 a 275 denuncias. En Quintana Roo, los comercios turísticos fueron blanco de estas prácticas, con un incremento del 55 por ciento en las denuncias, mientras que en Tabasco las extorsiones crecieron un 42 por ciento, acompañadas de actos de vandalismo y quema de negocios.

En otros estados, como Coahuila y Chihuahua, los incrementos fueron del 75 y 60 por ciento, respectivamente, mientras que Nuevo León reportó un alza del 12.5 por ciento, consolidándose como la segunda entidad con más casos absolutos, con 850 víctimas reportadas.

A nivel nacional, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) documentó 10 mil 028 víctimas de extorsión en los primeros 11 meses de 2024, apenas una ligera reducción del 1.9 por ciento respecto al mismo periodo de 2023. Sin embargo, especialistas advierten que el 90 por ciento de estos delitos permanecen en cifra negra, lo que refleja un problema aún más grave de lo reportado.

Previous Post

A 100 días de Gobierno, el trabajo recién comienza: Libia Dennise

Next Post

Niñas y niños podrán disfrutar gratis del ZooIra este lunes 6 de enero

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.