Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Eva Ramón Gallegos: la científica oaxaqueña que erradicó el VPH en 29 mujeres

La especialista en nanobiotecnología y ciencias biomédicas no solo avanzó en la lucha contra el Virus del Papiloma Humano, sino que también es referente global en investigación y formación académica

by Editor Web
20 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México- Eva Ramón Gallegos, una destacada científica originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, ha dejado una huella imborrable en la historia de la ciencia al lograr erradicar al 100 % el Virus del Papiloma Humano (VPH) en 29 mujeres. Este logro no solo representa un avance significativo en el tratamiento de una enfermedad que afecta a millones de personas, sino que también abre nuevas perspectivas para la investigación científica global.

Especialista en nanobiotecnología y ciencias biomédicas, Ramón Gallegos identificó que algunas mujeres producen compuestos orgánicos específicos que potencializan los tratamientos, lo que podría ampliar las posibilidades de combatir el virus en el futuro.

RelacionadoPublicación

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

Su amplia trayectoria profesional ha sido clave para alcanzar este hito. Formada como Química Farmacéutica Bióloga por la Universidad Veracruzana y con estudios de maestría y doctorado con mención honorífica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Ramón Gallegos se ha consolidado como una figura destacada en biotecnología molecular y citopatología ambiental.

Desde 2001, se desempeña como profesora e investigadora en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, donde coordina programas de maestría y doctorado, además de dirigir un laboratorio enfocado en investigaciones de impacto ambiental y biomédico. Ha liderado 18 proyectos de investigación básica y seis de ciencia aplicada, logrando financiamientos de instituciones como el CONACyT y el Gobierno de la Ciudad de México.

Sus contribuciones han sido reconocidas con múltiples galardones, entre ellos la Medalla al Mérito en Ciencias en Tecnología 2012, el Premio CANIFARMA en Investigación Básica 2017 y la Medalla Juana Catalina Romero 2019. En 2019, Forbes México la incluyó en su lista de las “100 mujeres más poderosas de México” por su influencia en la ciencia y su compromiso con la igualdad de género.

Previous Post

Trump propone medidas drásticas contra cárteles mexicanos: “No podemos tolerar su control del 30 % del territorio”

Next Post

Regresa a Irapuato José Antonio García tras 18 años en Estados Unidos, informó alcaldesa

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.