Guanajuato- La guanajuatense Joselyn Lagunas, estudiante de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), ha sido seleccionada entre 20 universitarios a nivel nacional para viajar a Japón y continuar su formación en tecnologías emergentes dentro del prestigioso reto ANUIES4MX.
Lagunas llevará a Osaka una innovadora propuesta: una aplicación basada en realidad aumentada que busca asistir a niños migrantes en su proceso de reintegración y apoyo psicológico. Su idea surge como respuesta a la falta de seguimiento sobre la salud mental de los menores que enfrentan condiciones extremas durante la migración irregular.
Para lograr su pase a Japón, la estudiante participó en un riguroso campamento en Valle de Bravo, donde compitió con más de 400 aspirantes y fue seleccionada tras una serie de pruebas intensivas en nanotecnología, inteligencia artificial, robótica y diseño de producto.
“Nos enfocamos en las infancias migrantes, el grupo más vulnerable, y en particular en el impacto del estrés postraumático en su salud mental y reintegración social tras la deportación”, explicó Lagunas, quien trabajó con su equipo en el desarrollo de un Producto Mínimo Viable (MVP) para abordar esta problemática.
La aplicación desarrollada tiene el potencial de ser adoptada por dependencias gubernamentales y organizaciones de albergues que buscan mejorar la atención a niños migrantes. Incluso, expertos en migración de Estados Unidos han mostrado interés en la propuesta, destacando su relevancia en un contexto en el que pocas iniciativas se han enfocado en este sector de la población.
Durante su estancia en los laboratorios de Mirai-Innovation en Osaka, la estudiante perfeccionará la tecnología de su proyecto, con el objetivo de llevarlo a un nivel de implementación real. “Espero que podamos realizar más pruebas de campo y demostrar su viabilidad para que se convierta en una herramienta efectiva”, comentó.
Este logro no solo resalta el talento guanajuatense en el ámbito de la innovación, sino que también refuerza el compromiso de la educación superior en México con la formación de estudiantes capaces de generar soluciones tecnológicas para problemas sociales urgentes.
Discussion about this post