Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Estas son las horas más peligrosas para conducir por carretera en México

by Editor Web
20 abril, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

México- Con la llegada de Semana Santa, millones de personas se alistan para recorrer las carreteras del país rumbo a destinos turísticos, familiares o religiosos. Sin embargo, antes de hacer maletas y salir de casa, es vital conocer cuáles son las horas más peligrosas para viajar, ya que durante esta temporada se incrementan significativamente los accidentes y robos vehiculares.

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERVP) y de la Guardia Nacional, los horarios de mayor riesgo en las carreteras mexicanas son:

  • De 7:00 a 12:00 horas
  • De 19:00 a 00:00 horas
  • De 00:00 a 7:00 horas

Estos periodos concentran la mayor incidencia de siniestros por factores como baja visibilidad, fatiga de los conductores y escasa presencia de autoridades. Además, los viernes por la noche representan un punto crítico, debido al aumento de conductores que manejan bajo los efectos del alcohol, lo que ha llevado al fortalecimiento del programa Conduce sin Alcohol en distintas entidades.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Más tránsito, más riesgos

Cada año, cerca de 75 millones de personas se desplazan por las carreteras mexicanas, pero en Semana Santa esa cifra se eleva en 16 millones. Esta presión adicional sobre una red carretera de más de 150 mil kilómetros eleva también los riesgos de colisiones, asaltos y otros delitos.

¿Qué vehículos son los más robados en México?

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre febrero de 2024 y enero de 2025 se reportaron 63,303 robos de vehículos asegurados, es decir, 173 al día, un incremento del 3.4% respecto al año anterior.

Los modelos más robados fueron:

  1. Nissan Versa – 2,506 unidades
  2. Tractocamiones Kenworth – 2,137
  3. Nissan NP300 – 1,967
  4. Chevrolet Aveo – 1,519
  5. Motocicletas Italika – 1,406

En cuanto a robos con violencia, destacan:

  • Toyota Hilux Pick Up (86% de los casos con violencia)
  • Ford F-350/F-450/F-550 (75.9%)
  • Kia Rio (74.2%)
  • Mazda 3 (74.1%)
  • Volkswagen Vento (74.1%)

Los estados con mayor incidencia de robo de vehículos asegurados son:
Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla y Guanajuato.

Recomendaciones para un viaje más seguro

Para reducir riesgos durante el trayecto, autoridades y aseguradoras emiten estas recomendaciones:

  • Realizar una revisión mecánica completa del vehículo
  • Evitar los horarios de mayor riesgo
  • Informar a familiares sobre la ruta y hora estimada de llegada
  • Usar aplicaciones de rastreo y GPS confiables
  • Programar descansos y evitar la fatiga al volante
  • Consultar rutas alternas y posibles cierres viales
  • Mantener presión adecuada en las llantas

Cabe resaltar que, según datos oficiales, 8 de cada 10 accidentes viales están relacionados con errores humanos, por lo que la responsabilidad al conducir es clave para llegar con bien al destino.

También te puede interesar: Aseguran ametralladora calibre .50 montada en una camioneta

Previous Post

WWE adquiere Triple A y marca una nueva era para la lucha libre internacional

Next Post

Narcocorridos dominan plataformas musicales en estados más violentos de México

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.