Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Estados Unidos pone el ojo en Tepito y otros grandes tianguis en México debido a la piratería

by Editor Web
11 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El gobierno de Estados Unidos ha señalado tres de los mercados más grandes de México como puntos críticos en la fabricación y distribución de productos piratas, según el último Reporte de Barreras Comerciales Extranjeras realizado por la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

Los mercados de Tepito en la Ciudad de México, La Cuchilla en Puebla y La Pulga Río en Monterrey fueron identificados en el informe como lugares fundamentales para la venta y distribución de productos falsificados, lo que ha generado preocupación por parte de las autoridades estadounidenses.

RelacionadoPublicación

Robo insólito en motel de San Luis Potosí: pareja se lleva el “sillón del amor”

Un mapache con pipa de metanfetamina sorprende a la policía durante un arresto en Ohio

Hombre celebra su divorcio con banda sinaloense y se vuelve viral en redes sociales

El informe destaca que, a medida que aumenta el acceso a Internet de banda ancha, también lo hace la piratería en línea, con México registrando uno de los índices más altos de piratería de música y videojuegos en el mundo. Además, señala la debilidad en la coordinación entre funcionarios federales, estatales y municipales en la aplicación penal de los derechos de propiedad intelectual.

Tepito y La Cuchilla ya habían sido incluidos en la lista negra de la USTR en 2023, con el informe señalando que el Barrio Bravo es un centro importante de distribución de productos falsificados en los mercados locales de México y Centroamérica. El informe también menciona que Tepito continúa siendo peligroso debido a la actividad criminal, lo que dificulta que las autoridades hagan valer sus derechos.

Entre los artículos más pirateados en estos mercados se encuentran prendas de vestir, accesorios, productos de belleza, artículos de lujo y productos electrónicos falsificados, así como videojuegos, consolas de juegos modificadas y dispositivos electrónicos para eludir juegos.

La lucha contra la piratería en México ha sido un tema clave en las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), enfocándose en fortalecer las medidas para erradicar la fabricación y venta ilegal de mercancías que infringen las leyes de Propiedad Intelectual y Derechos de Autor.

Esta problemática destaca la urgente necesidad de encontrar soluciones efectivas para proteger la creación intelectual y asegurar el cumplimiento de los acuerdos comerciales internacionales. La colaboración internacional y políticas internas robustas son fundamentales para enfrentar este desafío, que impacta negativamente en la economía y el sector creativo de México.

Previous Post

Lorena Alfaro refuerza compromiso con habitantes de Irapuato

Next Post

Detienen a ‘El Diablito’, presunto asesino de ‘El Tiburón’ en San Luis Potosí

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.