Jalisco — Los Alegres del Barranco, una de las bandas más influyentes del narcocorrido, se encuentran en el ojo del huracán luego de que el gobierno de Estados Unidos decidiera cancelarles sus visas de trabajo y turismo. La medida se tomó tras la polémica presentación del grupo en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El concierto, realizado el pasado sábado, desató una fuerte controversia en redes sociales y provocó reacciones inmediatas de figuras políticas. La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenaron el evento, mientras que el Auditorio Telmex fue sancionado por permitir la exhibición de contenido relacionado con el narcotráfico.
Sanciones en México y Estados Unidos
La influencer Jacqueline Martínez, conocida como “Chamonic3”, fue la primera en reportar la revocación de las visas, asegurando que el castigo se debía a la “apología del delito”. Posteriormente, el diario El Universal confirmó la noticia con el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, específicamente con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El castigo no solo afecta a su futuro en la industria musical, sino que también podría tener consecuencias legales en México. La Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación contra los integrantes de la banda, quienes podrían recibir una sentencia de hasta seis meses de prisión si se confirma su responsabilidad en la apología del narcotráfico.
“Tras la proyección de imágenes en un concierto en Zapopan, que presuntamente hacía alusión a un personaje vinculado con un grupo criminal, la Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación”, señalaron las autoridades en un comunicado.
De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal de Jalisco, “provocar públicamente la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio puede castigarse con hasta seis meses de prisión”.
¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?
Formada en Sinaloa en 2005, Los Alegres del Barranco se consolidaron como una de las bandas más representativas del narcocorrido. Su alineación está compuesta por Armando Moreno Álvarez (voz y bajo sexto), José Pavel Moreno (acordeón y coros), José Carlos Moreno (bajo) y Cristóbal Reyes (batería).
El grupo fue una gran inspiración para Peso Pluma, quien en una entrevista reveló que Los Alegres del Barranco fueron de los primeros artistas de regional mexicano que escuchó. Actualmente, cuentan con más de 4 millones de oyentes mensuales en Spotify, y algunas de sus canciones más populares incluyen:
- El del palenque
- El doble R
- El dueño del palenque
- El chino piloto
- Terco soy
El escándalo ha puesto nuevamente sobre la mesa el debate sobre la responsabilidad de los artistas del género regional mexicano y su relación con el narcotráfico. Mientras tanto, el futuro de Los Alegres del Barranco pende de un hilo, con su carrera en Estados Unidos prácticamente cerrada y una posible sanción en México que podría cambiarlo todo.
Discussion about this post