Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Esposo de delegada del INM en Chiapas fue detenido por participar en una red de tráfico de personas

El detenido posiblemente estaría implicado en la muerte de 55 migrantes acontecida a finales del 2021 tras una volcadura de tráiler en Chiapa de Corzo

by ivanooh
10 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- En la madrugada del viernes pasado fue detenido el esposo de Paola López Rodas, delegada estatal del Instituto Nacional de Migración (INM), por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a su presunta participación en una red de tráfico de personas.

El detenido posiblemente estaría implicado en la muerte de 55 migrantes acontecida a finales del 2021 tras una volcadura de tráiler en Chiapa de Corzo, de acuerdo con medios locales.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

De igual forma, las autoridades ministeriales no han dado reportes oficiales. Y ante los rumores de que la delegada del INM haya renunciado, el Instituto descartó que haya dejado el cargo que asumió en diciembre pasado, en sustitución del general en retiro Aristeo Taboada.

Juan Pablo “N” fue realizada por un grupo de agentes especiales que vinieron a Tapachula procedentes de la Ciudad de México. Aunque en un inicio no se dieron detalles de la detención, fue posteriormente que se supo acerca de su presunta participación.

Fue detenido en la ciudad fronteriza de Suchiate en Chiapas y pasó poco tiempo en los separos de Tapachula, de acuerdo a la información de medios locales.

La tragedia a la que se le liga, ocurrió la tarde del 9 de diciembre del 2021, cuando se reportó la volcadura de un tráiler en la carretera Chiapa de Corzo, ubicada en Tuxtla Gutiérrez a la altura de la colonia El Refugio.

Al interior del vehículo se transportaban 160 migrantes centroamericanos, la mayoría de nacionalidad guatemalteca, que pretendían cruzar el territorio nacional rumbo a los Estados Unidos.

La unidad de transporte circulaba con exceso de carga y velocidad frente a la colonia El Refugio, lo que hizo que el conductor perdiera el control en una curva, causando el impacto contra un muro del puente peatonal.

La caja se desprendió y giró sobre el asfalto, provocando el fatídico accidente en donde se notificaron alrededor de 50 heridos cuya cifra ascendió días después. Al desembocarse el vehículo en un tramo federal, la investigación no quedó a manos de la Fiscalía del Estado, sino en la FGR.

El chofer, a pesar de las heridas, se dio a la fuga, de acuerdo al testimonio de un testigo.

Por otro lado, Juan Pablo “N”, se desempeñó hasta el año pasado como encargado del área ganadera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), región 8, en Tapachula.

El flujo migratorio ha sido aprovechado por los grupos criminales para aumentar sus ganancias a través del tráfico de personas, las cuales rondan entre los 3 mil a 5 mil millones de dólares anuales, según estimaciones de expertos en migración y narcotráfico.

A pesar de los pocos conocimientos que se tienen acerca de sus formas de operación, se sabe que los cárteles de la droga están implicados en esta actividad ilícita. Entre los grupos que han estado bajo la mira de las autoridades por dichos delitos están Los Zetas y el Cártel del Golfo además del secuestro y asesinato de migrantes en el norte del país.

La región vive un flujo récord de migrantes hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Previous Post

Participa alcalde de Salamanca en la consulta de revocación de mandato

Next Post

Decomisan droga en Tamaulipas valuada en más de 13.6 millones de dólares

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.