Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Especialistas prevén la llegada de una cuarta ola de calor a inicios de Julio

by Editor Web
15 junio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El calor se siente a lo largo y ancho del País de forma intensa y a través de los días perduran estas condiciones. Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron sobre una cuarta ola de calor, que iniciaría a partir del 1 de julio.

Según modelos estadísticos, este ambiente de temperaturas elevadas, se mantendrá al menos 10 días más. También informaron que entre la tercera y cuarta ola, se podría tener una pausa marcada por la probabilidad de ciclones tropicales en el sureste mexicano.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

¿Qué son las olas u ondas de calor?

  • Periodos de varios días consecutivos con temperaturas elevadas.
  • Para la CDMX, Jauregui (2009), las definió como periodos de 3 o más días con temperatura máxima mayor que 30 °C y temperatura media mayor que 24 °C.
  • Los umbrales dependen de los valores climatológicos de cada región.
  • Los meses con mayor número de olas de calor son abril y mayo, seguidos por marzo y junio.
  • La duración de las olas es variable, siendo entre 3 y 6 días el periodo más frecuente, en algunas ocasiones se han registrado entre 7 y 10 días.
  • Solamente se han suscitado 5 eventos de más de 10 días observados entre 1880 y 2005.
  • La frecuencia de olas de calor por década ha aumentado entre 1880 y 2005.

Expertos informaron que este año se está desarrollando un evento de “El Niño” que se pronostica intenso. Se han tenido valores de nubosidad bajos, lo que ha propiciado mucha radiación y calor, explicaron.

En la tercera ola se anticiparon temperaturas superiores a 40 grados Celsius en 22 estados de la nación. Los estados más afectados fueron Nuevo León y Tamaulipas, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius.

A mediano plazo

Estamos ante la presencia de una fase no convectiva de la Oscilación Madden-Julian que va a persistir y que durará aproximadamente de 10 a 15 días, tiempo en el que se percibirá la permanencia de este patrón de calor.

Con información de REFORMA

Previous Post

Sujeto mata a al menos 50 perritos en Jalisco; autoridades lo detienen

Next Post

Invitan a festejar a papás irapuatenses

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.