Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

¡Es oficial! Desde el 1 de enero de 2025, implementan el aumento al salario mínimo

Estos incrementos entrarán en vigor a partir del 1° de enero del próximo año según especifica la publicación.

by Angélica J. Reyes
24 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.– Hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) en la que se oficializa el aumento al salario mínimo  de 248.93 pesos diarios a 278.80.

En tanto, para el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) pasará de 374.89 pesos a 419.88 por jornada laboral diaria.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Estos incrementos entrarán en vigor a partir del 1° de enero del próximo año según especifica la publicación.
El propósito del MIR es hacer posible que se recupere el poder adquisitivo de las personas trabajadoras que perciben un salario mínimo.

Al mes de octubre, los salarios mínimos presentaron una recuperación de su poder adquisitivo de 16.1 por ciento respecto a diciembre de 2023.

De igual forma, al cierre de octubre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un total de 22 millones 618 mil 942 personas aseguradas, lo que implica un alza de 594 mil 556 personas frente al cierre del año pasado.

Previous Post

Policía disfrazado de “El Grinch” protagoniza redada antidrogas en Perú

Next Post

Hombre provoca incendio en casa de su ex pareja; ella logró salir con vida pero él murió

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.