Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Erandi Bermúdez señaló que los guanajuatenses no se sienten seguros con la estrategia de seguridad que encabezan los militares

by ivanooh
6 octubre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.– En el Senado de la República, durante la sesión donde se aprobó el dictamen con modificaciones en el que se amplía el período para que el Ejército siga formando parte de las tareas de seguridad pública hasta 2028, el Senador Erandi Bermúdez Méndez señaló que las y los ciudadanos de Guanajuato no se sienten seguros con la estrategia de seguridad que encabezan los militares.

Bermúdez Méndez señaló que no se oponen a que las Fuerzas Armadas participen en operativos y labores de inteligencia contra el crimen organizado. “Lo que no queremos es que el presidente le endose al próximo Congreso de la Unión en la siguiente legislatura, y al próximo presidente de la República una estrategia fallida”, puntualizó.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Guanajuato sigue abierto a la inversión: Gobernadora

El legislador detalló que, en 2019 se les dió el marco legal y jurídico necesario, mientras se entrenaba a la Guardia Nacional y desde entonces no se han visto resultados tangibles.

“Actualmente, se han acumulado 7 millones de delitos del fuero común y 300 mil delitos del fuero federal en el país. Además, no se cumplió la iniciativa de que la Guardia Nacional tuviera un mando civil como se aprobó en un inicio”, dijo Bermúdez. El Guanajuatense reiteró su preocupación por las condiciones en que se encuentran las fuerzas de seguridad públicas.

“Les recuerdo que en lo que va del sexenio el 40% del presupuesto para policías estatales, municipales y fiscalías se ha reducido con respecto al presidente de la república anterior”, mencionó el legislador.

Por último, Bermúdez argumentó que en Guanajuato se ha demostrado que el apoyo militar no ha resultado efectivo, por lo que esta propuesta se debió posponer hasta enero del 2023, cuando el Presupuesto de Egresos de la Federación compruebe si ya se destinaron más recursos a las policías estatales y federales, ya que son claves para redirigir la estrategia de seguridad en beneficio de las y los ciudadanos.

Previous Post

Se consolida Irapuato como Sede del Festival Internacional Cervantino

Next Post

Irapuato cumple con requisitos y condiciones para nuevo Hospital del IMSS

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.