Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Entre tlayudas y ambulantaje: El clasismo en los comentarios sobre el AIFA

by ivanooh
22 marzo, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- México es una triste paradoja. En medio de la inauguración de una de las obras insignias de la actual administración, es decir, el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, reapareció nuestro viejo amigo: el clasismo.

De alguna forma México es nada sin su folklore y si algo no podía faltar durante la inauguración del aeropuerto de Santa Lucía eran nuestros vendedores ambulantes, que se instalaron en el suelo de algunos pasillos del inmueble para vender sus propios recuerditos, incluyendo imágenes del presidente, llaveros y hasta camisetas del mismísimo Felipe Ángeles… pero además de toda la criminalización que los vendedores ambulantes sufren a diario, esta vez enfrentaron al clasismo.

RelacionadoPublicación

Yate Lamborghini de 78 millones de pesos se hunde en Miami; llevaba 32 modelos e influencers a bordo

Niña agrede a joven cumpleañera por no dejarla apagar las velas; redes critican

Mujer intenta abandonar a su amiga dormida en un taxi de aplicación: “Ya no es mi problema”

En redes sociales múltiples usuarios no solo criticaron que el nuevo aeropuerto permitiera la entrada del comercio informal a sus instalaciones, sino se burlaron cruelmente de la situación. Incluso un hilo de Twitter recopiló los comentarios más salvajes sobre el AIFA.

¿Alguien ya compiló los tuits clasistas y racistas a propósito de la inauguración del AIFA? Cuelguen aquí los que hayan visto, plis:

— Elisa (@tannnit) March 22, 2022

Jajajajajaja pinches nacos!! Que puto asco y que vergüenza!!! 😂😂😂😂🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

— Nomadic (@EsauTheNomad) March 22, 2022

A estas alturas parece una broma que tengamos que seguir hablando del clasismo en México,  pero por qué no hablamos del trabajo informal y cómo la falta de oportunidades ha obligado desde tiempos remotos a un gran sector de la población, pero también cómo son ellos quiénes también sostienen la economía del país.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al menos hasta el 2018 la mitad de los trabajadores (57%) del país se encontraban laborando dentro del sector informal con un aporte del 22.7 por ciento al PIB de México, es decir, 23 de cada 100 pesos fueron generados por comerciantes o cualquier empleado que no estuviera protegido en términos laborales. Sin embargo, de acuerdo con el reporte, los comerciantes minoristas fueron quienes más aportaron a la economía informal en aquel momento.

 

Previous Post

Aseguran que a Luis Miguel no le gusta que lo vean sus trabajadores

Next Post

María Elena, saxofonista atacada con ácido, tocó con la Maldita Vecindad en el Vive y fue hermoso

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.