Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos encabezan causas de muerte en México en 2023

Las defunciones disminuyeron en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, según el Inegi

by Editor Web
25 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Redacción

México. – El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos fueron las principales causas de muerte en México durante el primer semestre de 2023. Se registraron 45,409 defunciones en este periodo, lo que representa una disminución de 43,053 casos en comparación con el mismo periodo de 2022.

Según las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas, las enfermedades del corazón fueron responsables de 97,187 defunciones, seguidas por la diabetes con 55,885 fallecimientos y los tumores malignos con 45,409. Otras causas de muerte relevantes incluyeron enfermedades del hígado (19,819) y accidentes (19,230).

Cabe destacar que todas las principales causas de muerte mostraron un descenso en comparación con el mismo periodo de 2022, excepto los fallecimientos por accidentes, que experimentaron un ligero aumento de 582 casos.

Entre las personas de 5 a 24 años, los accidentes representan la principal causa de muerte, según el Inegi. Además, se observa que la cuarta y quinta causa de muerte varían entre hombres y mujeres. Para los hombres, las enfermedades del hígado y las agresiones y homicidios ocupan estas posiciones, respectivamente. En mujeres, las enfermedades cerebrovasculares e influenza y neumonía son las cuartas y quintas causas de muerte.

El Inegi también señaló que las defunciones por COVID-19, que sumaron 3,206 casos, ya no se encuentran entre las 10 principales causas de muerte en este periodo.

En cuanto a la distribución por género, el 55.6% de las defunciones correspondió a hombres y el 44.3% a mujeres. El mes de enero registró el mayor número de defunciones (77,978), seguido de junio (68,695) y marzo (66,356).

La tasa de defunciones por cada 100,000 habitantes fue más alta en el grupo de edad de 45 a 54 años. El informe destaca que estas cifras son preliminares y pueden estar sujetas a cambios a medida que se recopila más información.

MORTALIDAD EN MÉXICO

El número de defunciones en México disminuyó, de forma preliminar, en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, de acuerdo con el Inegi.

469,283 registradas en seis meses

43,053 menos que en el mismo periodo de 2022

POR SEXO

HOMBRES 223,196 55.6%
MUJERES 178,065 44.3%

POR ENFERMEDAD

CARDIOVASCULARES 97,187
Diabetes 55,885
Tumores malignos 45,409
Enfermedades del hígado 19,819
Accidentes 19,230
Enfermedades cerebrovasculares 17,766
Influenza y neumonía 16,386
Agresiones 15,082
Enfermedades pulmonares 9,953
Insuficiencia renal 7,800

POR AÑO

2018 365,386
2019 379,529
2020 469,283
2021 584,150
2022 444,532
2023 401,479 preliminar

POR GRUPOS DE EDAD

Tasas de defunción por cada 100 mil habitantes.menos que en el mismo periodo de 2022

Menores de 15 37.2
De 15 a 24 53.5
De 25 a 34 92.8
De 35 a 44 133.1
De 45 a 54 253.2
De 55 a 64 553.4
De 65 y más 2,280.2

Previous Post

Proyectos turísticos de Guanajuato son reconocidos con ‘Premios de Excelencias’ en la FITUR de Madrid

Next Post

Presentan el primer torneo universitario ‘Batalla de Robots Liga Gto’

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.