Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Enfermedad renal crónica, tercera causa de muerte en México: Aumenta la demanda de trasplantes

El Instituto Nacional de Salud Pública reporta casi 250 mil afectados; incremento de enfermedades relacionadas contribuye al aumento de casos

by Editor Web
29 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La enfermedad renal crónica se ha convertido en la tercera causa de muerte en México, afectando a casi 250 mil personas en el país, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Este problema de salud ha experimentado un aumento considerable, atribuido en gran medida al incremento de enfermedades relacionadas, como la obesidad, hipertensión y diabetes.

El INSP revela que un trasplante renal en México tiene un costo mínimo de 176 mil pesos, mientras que las opciones de diálisis peritoneal y hemodiálisis ascienden a 412 mil y 453 mil pesos por año, respectivamente.

RelacionadoPublicación

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Guanajuato se consolida como líder en empleo formal y desarrollo económico nacional

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena, durante caravana política

A pesar de los costos, Guanajuato se destaca como uno de los estados con mayor número de trasplantes, especialmente de riñones. El número de donadores de órganos y tejidos ha aumentado en la región, con aproximadamente tres de cada diez familias guanajuatenses aceptando donar los órganos de sus seres queridos fallecidos.

La epidemia de enfermedades renales en México se atribuye a la proliferación del consumo de comida chatarra y la adopción de hábitos sedentarios. A nivel nacional, se realizan alrededor de 30 trasplantes de corazón, 250 de hígado y casi 3 mil de riñón cada año.

El doctor Rodrigo López Falcony, director del Sistema Estatal de Trasplantes en Guanajuato, lidera iniciativas para aumentar la conciencia sobre la donación de órganos. Destaca el caso de una mujer de 35 años que donará un riñón a su hermano de 28 años, quien sufre de insuficiencia renal debido a un padecimiento congénito.

Previous Post

Enfrentamiento armado en Celaya resulta en la muerte de un policía; autoridades neutralizan a tres agresores

Next Post

Madre de Rodolfo Pizarro es atacada a balazos; tía del futbolista es asesinada

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.