Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

En un año número de tomas clandestinas se duplica en Guanajuato

by ivanooh
1 noviembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- Entre el 2021 y el presente 2022, en el estado de Guanajuato se duplicó el número de tomas clandestinas, pasando de 163 a 316; esto, de acuerdo con información recopilada por la Red Nacional de Observatorios Ciudadanos, y proporcionada por Petróleos Mexicanos.

En su reporte de ‘Tomas Clandestinas: Ductos de Hidrocarburo y Gas LP’, la Red Nacional de Observatorios Ciudadanos ha elaborado un ranking con los estados que han registrado el mayor número de tomas clandestinas durante el primer semestre del año; Guanajuato se ha posicionado en el cuarto lugar a nivel nacional, solo después de Hidalgo, México y Tamaulipas.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

En el pasado año 2021, se reportaron 163 tomas clandestinas dentro de la entidad; esto durante el primer semestre del año. Mientras que, este 2022, la cifra ha llegado hasta 316 tomas en total, también durante el primer semestre del año. De acuerdo con el documento, prácticamente cada 14 horas fue identificada una toma clandestina diferente dentro del estado; un promedio bastante similar al de Tamaulipas, que en el ranking ocupa el tercer lugar.

Asimismo, se muestra que los estados donde fueron localizadas dichas tomas son Irapuato, con una cifra de 73; Apaseo el Alto, con 54; Silao y Valle de Santiago, ambos con 32 en total; Salamanca, que ha reportado 22; Abasolo, con 21; Pénjamo, con 18; Yuriria, con 17; Guanajuato Capital, que ha sumado 13; León, donde se han reportado 11; Uriangato, con 9; Celaya, con 8, y Pueblo Nuevo, que ha registrado 5 en total.

Con estas cifras, Guanajuato es uno de los cinco estados que han mostrado una tendencia a la alza, a la par de Baja California, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.

Se estima que, a nivel nacional, durante los primeros seis meses del presente año fueron identificadas 5 mil 349 tomas clandestinas por robo de hidrocarburo (petrolíferos) en ductos, lo que, en concreto, representó un incremento del 1.13% en comparación con el mismo período del pasado 2021. Cabe recordar que apenas el pasado mes de agosto, datos de la Fiscalía General de la República mostraron que Guanajuato se ubicaba en quinto lugar por el delito de huachicoleo, sumando un total de 165 carpetas de investigación por este delito.

Previous Post

Cierra Guanajuato con 267 homicidios, el mes de octubre

Next Post

Cadáver dentro de alcantarilla es localizado en Celaya

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.