Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

En próximos días podría registrarse el primer ciclón tropical del 2023

El SMN se mantendrá alerta sobre el progreso de inestabilidad para prevenir de las lluvias y afectaciones como inundaciones en costas de Guerrero y Michoacán

by Editor Web
19 junio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se detectó una zona de inestabilidad atmosférica en las costas del Océano Pacífico, lo que se prevé podría desencadenar la formación de ‘Adrián’, el primer ciclón tropical de la temporada 2023, el cual, según se informaba, se podría desarrollar al sur de las costas de Guerrero y Michoacán donde incrementaría su potencial.

Hasta la noche de este domingo 18 de junio, el SMN mantiene en 20 por ciento la probabilidad de que las zona de baja presión , asociada con la onda tropical número 3, se convierta en ciclón.

RelacionadoPublicación

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

En ese momento, se decidió mantener un periodo de observación de 7 días que comenzó el 16 de junio del 2023, pues se estimaba que la zona de baja de presión al sur de las costas de Guerrero y Michoacán mantenía un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico, esperando que en realidad este se desvaneciera en un los siguientes días.

Zonas de #BajaPresión en el Océano #Pacífico con probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días. Más detalles en el gráfico pic.twitter.com/uUN7Lptkga

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 18, 2023

Al respecto, el monitoreo del Servicio Meteorológico Nacional señaló que, específicamente, la zona de baja presión, que podría convertirse en Adrián, se encontraba en ese momento a 750 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros.

Posteriormente, en un segundo informe de la CONAGUA, se dio a conocer más sobre el desarrollo ciclónico, indicando que la zona de bajo presión asociada con la onda tropical no.3 había disminuido a un 20% de probabilidad de desarrollarse en 48 horas y 7 días. En ese momento, se localizaba a 840 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima y se desplaza hacia el oeste-noreste a una velocidad de 18 km/h, manteniéndose en vigilancia.

Al parecer, el ciclón tropical Adrián sigue este curso, pues el último reporte realizado hace dos horas por parte de la CONAGUA, confirma que mantiene 20% de probabilidad para el desarrollo ciclónico en 48 horas y 7 días. Actualmente se localiza a 945 km al suroeste de Manzanillo, Colima y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h, manteniéndose en constante vigilancia.

¿Cómo será la temporada de huracanes 2023?

En mayo pasado, funcionarios de la Conagua señalaron que 2023 tendrá una temporada de huracanes más alta de lo habitual en el Océano Pacífico, con hasta 30 por ciento más del promedio.

En total, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, se espera que al menos cinco ciclones tropicales impacten en México. En el Océano Pacífico se esperan de 10 a 16 ciclones, con las siguientes características:

Entre 7 y 9 serán tormentas tropicales.

Se prevén de 1 a 3 huracanes con categorías 1 o 2.

Hasta dos huracanes podrían llegar a las categorías 4 o 5.

Previous Post

Afición mexicana abandona al Tri en Las Vegas

Next Post

Alarmante incremento de mujeres policías asesinadas en Guanajuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.