Texas- Una niña de 11 años en Gainesville, Texas, acabó con su vida tras meses de acoso escolar, en el que sus compañeros la amenazaban con llamar a las autoridades migratorias para deportar a su madre.
Jocelynn Romo Carranza, estudiante de sexto grado en la escuela intermedia de Gainesville, falleció el 8 de febrero tras pasar cinco días hospitalizada. Su madre, Marbella Carranza, había lanzado una campaña en GoFundMe para recaudar fondos para su tratamiento, sin imaginar que días después compartiría la desgarradora noticia de su fallecimiento.
“Esperé una semana entera un milagro para que mi hija estuviera bien, pero lamentablemente no se pudo hacer nada”, declaró la madre en entrevista con Univisión.
Antes de la tragedia, Carranza desconocía el acoso que sufría su hija, ya que la menor nunca le habló sobre las amenazas que recibía por parte de sus compañeros. De acuerdo con The Independent, los agresores se burlaban de que Jocelynn quedaría sola cuando deportaran a su madre, lo que terminó afectando gravemente su bienestar emocional.
El caso de Jocelynn se da en un contexto de creciente criminalización hacia los migrantes en Estados Unidos, donde el expresidente Donald Trump ha señalado a la comunidad migrante como responsable de los problemas del país. En su campaña, ha prometido realizar la mayor deportación masiva en la historia de EE.UU., lo que ha generado miedo y preocupación entre familias latinas.
La historia de Jocelynn pone en el centro del debate la responsabilidad de las escuelas en la prevención del acoso escolar y la protección de los menores en situaciones vulnerables. Hasta el momento, no se ha informado si la institución educativa tomó medidas para evitar este tipo de agresiones.
Indignación y apoyo en redes sociales
El caso ha generado una ola de indignación y apoyo en redes sociales, donde miles de personas han expresado su solidaridad con Marbella Carranza. La recaudación de fondos, que inicialmente buscaba 10 mil dólares, ya ha superado los 25 mil dólares, con cientos de mensajes de apoyo para la madre de Jocelynn.
Mientras la familia se prepara para despedir a la menor, su historia resuena como un llamado urgente para erradicar el acoso escolar y proteger a los niños de familias migrantes en Estados Unidos.
Discussion about this post