Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

¿En cuánto está el dólar en este inicio de semana?

La moneda mexicana sufre su peor caída desde 2021, mientras los mercados globales tambalean ante nuevas tensiones comerciales con EE.UU.

by Editor Web
3 febrero, 2025
¿En cuanto esta el dólar en este inicio de semana?
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

México– En una jornada marcada por la volatilidad, el peso mexicano se desplomó 2.63% frente al dólar, alcanzando los 21.2310 pesos por unidad, su nivel más bajo desde diciembre de 2021. Este abrupto descenso se produjo horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara nuevas órdenes ejecutivas para imponer aranceles a sus socios comerciales de la región y a China, reavivando temores sobre una guerra comercial global. Sin embargo poco antes de las 10 de la mañana hubo un cambio.

El tipo de cambio superó en cuestión de minutos los umbrales psicológicos de 20 y 21 pesos, alcanzando un máximo de 21.2503 unidades durante la tarde-noche del domingo. Esta rápida depreciación refleja la creciente desconfianza de los inversionistas, quienes perciben un escenario complicado para la economía mexicana debido a las tensiones comerciales y las acusaciones de Trump contra el gobierno de México, lo que dificulta una pronta solución diplomática.

A nivel global, el índice del dólar mostró una fortaleza significativa, subiendo 1.22% hasta las 109.475 unidades frente a una canasta de seis divisas internacionales. El peso mexicano, considerado una de las monedas más líquidas de los mercados emergentes, no pudo resistir la presión, y cerró el viernes en 20.6871 pesos por dólar spot, con una depreciación diaria de 1.27% (25.98 centavos).

RelacionadoPublicación

Captan a automovilista atropellando a presuntos asaltantes 

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Corren a gritos a José Ramiro López Obrador de Balancán de una universidad

Las consecuencias de estos aranceles podrían sentirse de inmediato en los bolsillos de los consumidores de México, Canadá y Estados Unidos, ya que dificultan el control de la inflación y aumentan la incertidumbre para la inversión. Esto ocurre en un momento crítico para la economía mexicana, que ya muestra señales de debilitamiento, desaceleración del consumo, pérdida de empleos y finanzas públicas comprometidas.

El peso se aprecia tras anuncio de Claudia Sheinbaum

El peso mexicano mostró síntomas de recuperación después de la reunión entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump en la mañana de este lunes. El tipo de cambio cotiza con corte a las 9:48 horas en 20.54 pesos por dólar.

La mandataria mexicana publicó en X (antes Twitter) los acuerdos alcanzados con su homólogo de Estados Unidos entre los que destaca la cooperación entre ambos países en temas económicos y de seguridad. Los aranceles fueron pausados por un mes, México se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera con el objetivo de frenar la migración a Estados Unidos y el tráfico de fentanilo.

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, el presidente Donald Trump se comprometió en evitar el tráfico de armas de alto calibre a México.

Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:

1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025

El impacto llega a diversos mercados, el dólar se fortalece

El efecto dominó no se limitó a México. El dólar canadiense cayó 1.43%, alcanzando su nivel más bajo frente al dólar estadounidense desde 2003. Los futuros de los principales índices de Wall Street también registraron pérdidas significativas: el Dow Jones cedió 1.18%, el S&P 500 bajó 1.65% y el Nasdaq sufrió un desplome del 2.21%.

En Asia, el índice Nikkei de Japón retrocedió 2.32%, mientras que los mercados europeos reportaron recortes superiores al 1%. Los analistas advierten que, si Trump mantiene su postura arancelaria, podrían esperarse fluctuaciones extremas en las divisas globales y una caída generalizada en las bolsas internacionales.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde a Trump: aranceles afectarán a consumidores estadounidenses

Previous Post

Claudia Sheinbaum responde a Trump: aranceles afectarán a consumidores estadounidenses

Next Post

Jóvenes guanajuatenses regresan de la NASA

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.