Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Durante 44 acciones, el Ejército abatió de 5 a 17 civiles en cada una

by Angélica J. Reyes
3 marzo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.- La masacre en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde cinco jóvenes fueron abatidos por el Ejército, no es la única. En la actual administración van 44 casos donde militares abaten de 5 a 17 civiles, por evento.

Cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), publicadas en el Portal Nacional de Transparencia, señalan que de diciembre de 2018 a febrero de 2023 hubo en el país mil 60 enfrentamientos de militares y civiles, en los que murieron 816 civiles, 43 militares y 12 víctimas colaterales, y resultaron heridos 182 civiles, 286 militares y 40 víctimas colaterales. Según las cifras, en 715 casos no hubo bajas de civiles; en 171 casos abatieron a un civil; en 66 abatieron a dos civiles; en 39 casos abatieron a tres civiles y en 25 casos abatieron a cuatro civiles.

En los 44 casos restantes hubo entre 5 y 17 civiles fallecidos, por evento; 32 ocurrieron en Tamaulipas, principalmente en Nuevo Laredo (16), Miguel Alemán (9), Reynosa y Camargo (2), y Ciudad Guerrero, Valle Hermoso y Río Bravo (1).

Son cinco los casos con peores resultados. El 30 de noviembre de 2019, en Villa Unión, Coahuila, fallecieron 17 civiles en un enfrentamiento de criminales y militares, que se dio luego de que un grupo de civiles armados atacó las instalaciones de gobierno de aquella localidad, lo que desató la balacera que duró cerca de dos horas.

Las autoridades reportaron la muerte de cuatro policías quienes se enfrentaron contra presuntos miembros del Cártel de Noreste. El 15 de octubre de 2019, en Iguala, Guerrero, hubo 14 civiles muertos. En este caso la confrontación se dio en la comunidad de Tepochica, cuando militares fueron emboscados. El 3 de julio de 2020, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, hubo 13 civiles muertos. Mientras que el 12 de octubre de 2020, en Calera, Zacatecas, hubo 12 civiles muertos. Sobre este hecho circulan en redes sociales videos donde se escuchan las ráfagas.

Y el 16 de enero de 2020, en Miguel Alemán, Tamaulipas, hubo 11 civiles muertos en otro choque de civiles y militares.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Previous Post

Mexicana originaria de Oaxaca encabezará misión análoga al planeta Marte

Next Post

Beneficiará a al menos 30 comunidades la construcción del Puente de la Soledad

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.