Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Empresas del Grupo Salinas adeudan más de 39 mil millones de pesos al fisco

En el caso de TV Azteca, el problema con el fisco no sólo es en México, también con su subsidiaria en Perú

by Editor Web
24 marzo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- TV Azteca y Grupo Elektra, ambas empresas de Grupo Salinas que encabeza Ricardo Salinas Pliego, han enfrentado recientes litigios fiscales por más de 39 mil millones de pesos.

En el caso de TV Azteca, el problema con el fisco no sólo es en México, también con su subsidiaria en Perú.

RelacionadoPublicación

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

Salinas Pliego es actual miembro del “consejo asesor empresarial” del Presidente López Obrador.

Según cifras del reporte anual de 2022 de Elektra, la empresa enfrenta nueve juicios fiscales que corresponden al mismo número de créditos fiscales que en conjunto suman 34 mil 255 millones de pesos.

La cifra representa 16 por ciento del valor de capitalización actual de la empresa.

En el caso de TV Azteca, en su reporte anual, presentado para 2021, se reconocen créditos fiscales en litigio por un total de 5 mil 96 millones de pesos, derivados de ejercicios anteriores en México. A esto se suma un crédito fiscal de su subsidiaria en Perú por 606 mil dólares.

El monto en México, del cual no se ha notificado cambios, debido a que no ha presentado su reporte anual correspondiente a 2022, es 2.6 veces su valor de capitalización actual.

En su último reporte financiero, correspondiente al tercer trimestre de 2022, la empresa reconoció que tuvo que reservar recursos para hacer frente a posibles desembolsos derivados de controversias con el fisco.

En EU, acreedores de TV Azteca pretenden que la empresa se declare en quiebra.

Previous Post

Alarma focos de contaminación de las refinerías de Tula y Salamanca

Next Post

Oficial Mayor deja administración salmantina, dice que es por motivos personales

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.