Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

El regreso a clases generará una derrama económica de más de 100 mil mdp, dice Canaco

Se proyecta que el regreso a clases en los niveles de preescolar, primaria y secundaria implicará un ticket promedio de entre 5 mil 500 y 7 mil 500 pesos por alumno

by Editor Web
4 agosto, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Con el inicio del ciclo escolar a la vuelta de la esquina, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco-Servytur) estima que el gasto en útiles escolares, uniformes, cuotas y materiales adicionales para la educación básica generará una derrama económica de 108 mil 400 millones de pesos.

En un comunicado emitido por el organismo empresarial del sector terciario, se proyecta que el regreso a clases en los niveles de preescolar, primaria y secundaria implicará un ticket promedio de entre 5 mil 500 y 7 mil 500 pesos por alumno. Esta cifra representa un aumento del 10 por ciento con respecto a la derrama económica registrada en 2022.

Los rubros que concentrarán mayor inversión por parte de los padres de familia serán los útiles escolares y papelería, así como la vestimenta, que incluye uniformes y calzado. También se destinará un presupuesto importante para cubrir cuotas y materiales de mantenimiento que algunas escuelas solicitan.

Ante el impacto en el bolsillo de las familias, el presidente de la Concanaco, Héctor Tejada, recomendó priorizar la compra de los artículos más necesarios en la primera quincena de agosto y adquirir el resto en la segunda quincena del mismo mes. Esta estrategia puede ayudar a distribuir el gasto y hacerlo más manejable para los padres.

Asimismo, Tejada hizo un llamado a los padres de familia para que realicen sus compras en establecimientos formales y eviten la compra de productos piratas. Además de la calidad de los artículos, el presidente de la Concanaco destacó que apoyar el comercio formal contribuye a fomentar la economía formal y evitar la informalidad.

El regreso a clases es un momento importante tanto para los estudiantes como para el sector comercial, y la estimación de esta importante derrama económica refleja la relevancia de esta época del año para diversos sectores de la economía nacional.

Con información de REFORMA.

RelacionadoPublicación

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Corren a gritos a José Ramiro López Obrador de Balancán de una universidad

Guanajuato se consolida como líder en empleo formal y desarrollo económico nacional

Previous Post

CRIT se une al programa ‘Tejiendo Liderazgos’ de la SEG

Next Post

Promueven el teatro en Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.