Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

El peso mexicano se deprecia y supera los 20 pesos por dólar en medio de incertidumbre global

by Editor Web
5 septiembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Este jueves, el peso mexicano se depreció 0.89%, superando el umbral de los 20 pesos por dólar al cotizar en torno a 20.10 unidades por dólar en los mercados internacionales, según datos de Bloomberg. Esto representa una pérdida de 18 centavos respecto a la jornada anterior, en medio de una sesión marcada por la volatilidad. Los especialistas del grupo financiero Monex señalaron que el tipo de cambio presentó un sesgo alcista, en parte debido a la expectativa sobre la aprobación de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, la cual se discutirá en el Senado la próxima semana.

En el panorama internacional, el índice dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a otras seis divisas principales, mostró una depreciación del 0.29%. En paralelo, el euro avanzó 0.11% frente al dólar, mientras que la libra esterlina ganó 0.13%.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

El mercado de criptomonedas también mostró ligeras pérdidas, con el bitcoin, la divisa más importante del sector, retrocediendo 0.1%, lo que refleja una menor confianza de los inversionistas.

Movimientos negativos en los mercados globales

Los mercados bursátiles a nivel mundial han experimentado una jornada negativa. En Wall Street, los futuros de los principales índices apuntaron a una apertura a la baja, con el Nasdaq cayendo 0.4% tras la publicación de datos del mercado laboral más débiles de lo esperado. Estos datos han aumentado la incertidumbre sobre las tasas de interés y la salud de la economía estadounidense.

En Europa, las bolsas también registraron pérdidas, con el Euro Stoxx 50 operando con una caída del 0.6%. En Asia, los mercados cerraron a la baja: el Nikkei de Japón retrocedió un 1.05% y el Han Seng de Hong Kong cayó 0.07%.

Por otro lado, el precio del petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, mostró un ligero avance del 0.1%. Esto fue impulsado por rumores sobre un posible retraso en el aumento de la oferta por parte de la OPEP+ y una disminución en los inventarios de crudo en Estados Unidos.

Previous Post

Refuerzan medidas de prevención por uso de pirotecnia previo a las Fiestas Patrias

Next Post

La jueza niega traslado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada de Texas a Nueva York

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.