Ciudad del Vaticano.– El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro, colocado en la capilla de la Casa Santa Marta, su residencia durante los 12 años de pontificado. Ataviado con vestiduras litúrgicas rojas, su cuerpo fue bendecido por el cardenal Kevin Joseph Farrell como parte del rito de declaración de muerte.
Francisco, de 88 años, falleció el lunes tras varias semanas de problemas respiratorios. A partir del miércoles, su féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán despedirse del pontífice argentino que reformó profundamente la Iglesia y priorizó una visión de cercanía, humildad y misericordia.
Cardinal Camerlengo Kevin Farrell presides over the rite of the ascertainment of death and the placement of the late Pope Francis’ body in the coffin, which took place on Monday evening in the chapel of the Casa Santa Marta. pic.twitter.com/63aPKTW9nD
— Vatican News (@VaticanNews) April 22, 2025
El funeral será presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, quien también dirigirá la última oración, acto con el que se encomienda el alma del Papa a Dios. Posteriormente, el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado a las 10:00 a.m. (hora local), cumpliendo así con su voluntad testamentaria.
“Deseo que mi último viaje terrenal culmine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detenía a orar al principio y al final de cada Viaje Apostólico”, dejó escrito Francisco en el documento difundido tras su fallecimiento.
La decisión del Papa de ser enterrado en esta basílica, y no en la cripta de San Pedro como ha sido costumbre con sus predecesores, lo convierte en el primer pontífice en más de un siglo que será sepultado fuera del Vaticano. Además, pidió ser enterrado en un sencillo ataúd de madera, rompiendo con la tradición de los tres féretros elaborados con ciprés, plomo y roble.
Desde tempranas horas de este martes, decenas de feligreses comenzaron a reunirse frente a Santa María la Mayor. “Hay mucha gente aquí esta mañana, más de lo habitual, y algunos han estado muy emocionados”, relató a la BBC un policía destacado en el lugar. Las autoridades estiman que el flujo de personas aumentará considerablemente el fin de semana.
Con la muerte de Francisco, se abre el proceso para la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica. El Colegio Cardenalicio tiene entre 15 y 20 días para convocar a cónclave, el rito secreto donde se elige al sucesor de Pedro. El mundo católico vuelve así su mirada a Roma en espera del próximo pontífice.
Discussion about this post