Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

El INE aprueba la desaparición del PRD como partido político nacional

El Consejo General del INE disuelve al PRD tras no alcanzar el 3% de la votación en las elecciones de junio

by Editor Web
20 septiembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como partido político nacional, tras no haber alcanzado el mínimo del 3% de la votación requerida en las elecciones del pasado 2 de junio. La decisión fue adoptada con 10 votos a favor y uno en contra, este último por parte del consejero Uuc-kib Espadas Ancona, quien en su momento fue militante del PRD.

El consejero Espadas solicitó al INE excusarse de la votación argumentando una afectación personal debido a su relación previa con el partido. Sin embargo, la mayoría del Consejo General decidió no otorgarle la excusa, permitiendo que participara en la votación.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Durante la sesión, representantes de otros partidos políticos, como Víctor Hugo Sondón del PAN, Marcela Guerra del PRI y Silvano Garay del PT, lamentaron la pérdida del registro del PRD y destacaron las importantes contribuciones del partido a la democracia mexicana.

Ángel Ávila, representante del PRD, resaltó que el partido siempre estuvo a la vanguardia en la defensa de las libertades y los derechos en el país. “El PRD ha sido impulsor de las luchas por los derechos cívicos, los derechos políticos y las reformas que han fortalecido al Estado”, afirmó.

La consejera Norma de la Cruz recordó que el PRD, en sus 35 años de existencia, llegó a ser la segunda fuerza política en el Congreso de la Unión y gobernó importantes entidades del país, como la Ciudad de México, Guerrero y Michoacán. Por su parte, el consejero Arturo Castillo destacó el rol del PRD como contrapeso político y su papel en el diálogo democrático en México.

Finalmente, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, pidió a Ángel Ávila transmitir un reconocimiento a todos los militantes y representantes del PRD por su labor a lo largo de las últimas tres décadas. Con esta resolución, el partido del sol azteca cierra su ciclo como una de las principales fuerzas políticas de México.

Previous Post

El Tribunal Electoral ratifica el triunfo de Libia Denisse García como Gobernadora de Guanajuato

Next Post

El Gobierno de Irapuato rehabilita el Parque Bernardo Cobos tras 20 años de abandono

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.