Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

El Archivo Histórico Municipal de Irapuato confirma los orígenes freseros de Chucho Navarro, fundador de ‘Los Panchos’

by Editor Web
21 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.-  El misterio que rodeaba los orígenes de Chucho Navarro, uno de los fundadores del legendario trío musical ‘Los Panchos‘, ha sido finalmente despejado gracias a una exhaustiva investigación realizada por historiadores del Archivo Histórico Municipal de Irapuato.

Tras recibir numerosas preguntas e inquietudes por parte de la ciudadanía sobre el lugar de nacimiento de Navarro, los historiadores se embarcaron en una búsqueda meticulosa que reveló datos esclarecedores sobre su origen fresero. José Jesús Navarro Moreno, conocido como Chucho Navarro, nació en Irapuato, Guanajuato, según lo confirma su Fe de Bautismo, encontrada en las bases de datos de genealogía. La ceremonia de bautismo tuvo lugar en la parroquia del municipio, ahora conocida como la Catedral, el 9 de febrero de 1913, siendo bautizado por el sacerdote Mateo Arriaga a la edad de 21 días.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Guanajuato sigue abierto a la inversión: Gobernadora

Además de confirmar su origen irapuatense, los documentos revelaron que Chucho Navarro tenía un tercer nombre, Cirilo, que no utilizaba de manera habitual. Aunque en sus documentos civiles aparece registrado como nacido en Aguascalientes, debido a que se trasladó a esa ciudad desde muy joven, en una solicitud de visa para trabajar en Brasil en 1956, Navarro declaró que había nacido en Irapuato, Guanajuato, el 20 de enero de 1913, indicando que ya residía en la Ciudad de México en ese momento, durante el apogeo de su carrera musical.

La revelación de estos detalles históricos no solo aclara la identidad y los orígenes de Chucho Navarro, sino que también arroja luz sobre su conexión con la ciudad de Irapuato y su legado en la música latinoamericana.

Previous Post

Presentación del libro “La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato 1855-1957” destaca en la XIII Feria del Libro

Next Post

Fiscalía de Guanajuato logra sentencia de más de 30 años de cárcel para culpable de feminicidio en San Felipe

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.