Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

El 43.1% del agua dulce en México no cumple con estándares de calidad, según PNUMA

by Editor Web
29 agosto, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El 43.1% del agua dulce en México no alcanza los estándares nacionales de calidad, según un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años, la calidad del agua solo mejoró en dos puntos porcentuales entre 2020 y 2023.

El reporte detalla que, aunque los ríos del país experimentaron una ligera mejora de 3.8 puntos porcentuales en su calidad ambiental, los lagos registraron un deterioro preocupante de 1.4 puntos en el mismo periodo. Estos resultados son alarmantes, considerando la importancia vital que el agua dulce tiene tanto para la salud humana como para la conservación de los ecosistemas.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

El indicador utilizado para medir la calidad del agua se basa en cinco parámetros clave que evalúan las presiones más comunes sobre este recurso, en comparación con los estándares establecidos a nivel nacional. Sin embargo, el PNUMA advierte que el país enfrenta un retroceso en la implementación de la gestión integrada de los recursos hídricos, un componente crucial para asegurar la sostenibilidad de los recursos acuáticos a largo plazo.

En cuanto a la gestión del agua, México pasó de un valor de 49 en 2017 a 41 en 2023 en una escala de 0 a 100, lo que indica un avance insuficiente y lo coloca en la categoría de “progreso bajo” en relación con las metas fijadas para 2030 dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El PNUMA subraya que, aunque el agua dulce es esencial para la salud y el bienestar de las personas y los ecosistemas, su importancia sigue siendo subestimada o desatendida en muchas regiones. “A menos que reconozcamos plenamente las interrelaciones de la calidad del agua entre sectores, será imposible aprovechar las sinergias entre proteger y restaurar la calidad del agua y promover muchas otras ambiciones en relación con objetivos sanitarios, sociales, económicos, agrícolas o pesqueros”, afirma el organismo en su informe.

Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de fortalecer las políticas y acciones enfocadas en la preservación y restauración de los recursos hídricos en México, para asegurar un suministro de agua segura y de calidad para las generaciones futuras.

Previous Post

Trabaja para recuperar el cuerpo de mexicano fallecido en Ucrania, Gobierno estatal asegura que esta desaparecido

Next Post

Guanajuato inicia la tercera edición de “Hazlo Viral” para impulsar contenido positivo en redes sociales

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.