Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Ejército refuerza seguridad con nuevos mandos en zonas de alta violencia

by Editor Web
16 marzo, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

 

Ciudad de México- En respuesta a los altos niveles de violencia en el país, el Ejército Mexicano implementó una serie de cambios en 12 Zonas Militares ubicadas en estados con fuerte presencia del crimen organizado. Entre los ajustes destacan los relevos en Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Puebla, Durango, Tabasco y Chiapas.

De acuerdo con fuentes castrenses, estas modificaciones forman parte de la rotación periódica de mandos, una estrategia que busca optimizar el conocimiento operativo de los oficiales y reforzar la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Además de los cambios, se ha desplegado un reforzamiento militar en diversas regiones, especialmente en estados como Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Baja California, Sinaloa y Michoacán, donde la violencia entre grupos delictivos ha escalado en las últimas semanas.

Principales cambios en las Zonas Militares:

🔹 Sarabia, Guanajuato (16ª Zona Militar): Gabriel Martínez García sustituye a Francisco Javier Zubia González.
🔹 Morelia, Michoacán (21ª Zona Militar): Héctor Francisco Morán González asume el mando en lugar de Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez.
🔹 Guadalupe, Zacatecas (11ª Zona Militar): Isaac Bravo López releva a Alejandro Vargas González.
🔹 Durango, Durango (10ª Zona Militar): Salvador Alvarado Ramírez sustituye a Isaac Bravo López.
🔹 Villahermosa, Tabasco (30ª Zona Militar): Miguel Ángel López Martínez toma el cargo de Francisco Morán González en un estado con creciente violencia.
🔹 Nogales, Sonora (45ª Zona Militar): Horacio Flores Fonseca reemplaza a Gabriel Martínez García.
🔹 Tapachula, Chiapas (36ª Zona Militar): Javier Guzmán Alvarado asume la comandancia en lugar de Santos Gerardo Soto.

Estos cambios forman parte de la tercera reestructuración del Ejército bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum y del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.

En un contexto donde las disputas entre cárteles han generado escenarios de extrema violencia, el reforzamiento militar y los cambios de mando buscan garantizar la estabilidad en zonas estratégicas del país.

 

Previous Post

Luto nacional por Teuchitlán: colectivos en 24 estados y en España exigen justicia

Next Post

Senado de Texas presiona a Trump para que exija a México cumplir con el Tratado de Aguas de 1944

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.