Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Ejército ofrece protección a candidatas presidenciales ante posible repunte de violencia política

El presidente López Obrador enfatizó la importancia de prevenir la violencia política y garantizar la seguridad de todos los candidatos

by Editor Web
25 septiembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Ejército Mexicano ha ofrecido protección a las dos posibles candidatas presidenciales de México, Claudia Sheinbaum del partido oficialista Morena y Xóchitl Gálvez del opositor Frente Amplio por México, ante la preocupación de un posible repunte de la violencia política de cara a las elecciones presidenciales de 2024, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador anunció este plan durante su rueda de prensa diaria, a pesar de que no se conocen amenazas públicas específicas contra Sheinbaum o Gálvez en este momento. Sin embargo, reconoció que durante las temporadas electorales en México, la violencia tiende a aumentar.

RelacionadoPublicación

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Claudia Sheinbaum busca visita papal ante designación de León XIV

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

En las elecciones presidenciales de 2018, México registró 774 ataques contra políticos, con un saldo de 152 muertos, incluyendo 48 aspirantes, mientras que en 2021, hubo 1,066 ataques a políticos y 102 fallecidos, de los cuales 36 eran candidatos, lo que convirtió a esos comicios en los más violentos en la historia del país, según la consultora Etellekt.

El presidente López Obrador enfatizó la importancia de prevenir la violencia política y garantizar la seguridad de todos los candidatos. Con las elecciones de 2024, México se prepara para llevar a cabo el proceso electoral más grande de su historia, en el que más de 98 millones de votantes están llamados a renovar la Presidencia, el Senado, la Cámara de Diputados, nueve de los 32 gobiernos estatales y más de 2,000 alcaldías en todo el país.

López Obrador hizo un llamado a no permitir que el ambiente político se enrarezca y subrayó que la violencia política suele estar relacionada con la clase política y los grupos de interés creados.

Previous Post

Llevan Festival de la Fresa a diferentes sedes

Next Post

Atacante de Texas que mató a 23 personas en Walmart acuerda pagar más de $5 millones a las familias de las víctimas

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.