México- En un contexto de tensiones crecientes en materia de seguridad, el Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, admitió que no se puede descartar la posibilidad de que aeronaves militares de Estados Unidos estén realizando labores de espionaje en las inmediaciones del territorio mexicano.
Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Trevilla fue cuestionado sobre un reporte de CNN que señala un incremento en los vuelos de reconocimiento estadounidenses dirigidos a cárteles mexicanos. Según el informe, se habrían realizado 18 misiones en la frontera sur de Estados Unidos y en el espacio aéreo cercano a Baja California.
El General confirmó que, según sus registros, solo se han identificado dos vuelos militares estadounidenses, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero. Ambos ocurrieron en espacio aéreo internacional, sin violar la soberanía mexicana. “Los vuelos que se han realizado no apagan su transponder y cumplen con la normatividad internacional”, detalló Trevilla.
“No lo podemos descartar (el espionaje de EU), no sabemos que fue lo que hicieron”, dijo Ricardo Trevilla, secretario de Defensa, sobre los vuelos de aeronaves estadounidenses en el espacio aéreo internacional. pic.twitter.com/fiwt7XR31N
— Emeequis (@emeequis) February 11, 2025
Ante la pregunta directa sobre si descartaba actividades de espionaje, el General respondió: “No lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional”.
Trevilla explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la responsable de autorizar vuelos militares de otros países sobre territorio mexicano y que existen acuerdos bilaterales, algunos validados por el Senado, que regulan estas operaciones. Sin embargo, aclaró que no han recibido solicitudes para que este tipo de aeronaves sobrevuelen el espacio aéreo mexicano.
El General también descartó que estos vuelos puedan afectar la relación bilateral en materia de seguridad. Aseguró que si Estados Unidos obtiene información relevante durante estos vuelos, deberá compartirla con las autoridades mexicanas a través de los canales establecidos.
“Acabo de tener una comunicación telefónica con el General Gregory M. Guillot, del Comando Norte de Estados Unidos, donde reafirmamos nuestro compromiso de respetar la soberanía y continuar con la cooperación bilateral en temas de seguridad fronteriza”, declaró Trevilla.
El General también informó que están programadas reuniones bilaterales para fortalecer la coordinación en la frontera, incluyendo un encuentro importante en El Paso, Texas, que contará con la participación del Gabinete de Seguridad y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Discussion about this post