Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Domingo 28 de abril se convierte en el día más violento de 2024 en México con 103 homicidios dolosos

by Editor Web
30 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  El domingo 28 de abril ha pasado a la historia como el día más violento de 2024 en México, con un total de 103 homicidios dolosos, según revela el informe diario del Gabinete de Seguridad y Fiscalías. Los hechos violentos se concentraron principalmente en los estados de Guanajuato, Puebla y Morelos, que reportaron 14, 11 y 9 asesinatos respectivamente.

Entre los casos más destacados, en la ciudad de Celaya, Guanajuato, se informó del homicidio de un agente municipal, mientras que en Puebla fueron asesinados cuatro policías, subrayando la peligrosa situación que enfrentan las fuerzas del orden en diversas partes del país.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Además, Zacatecas y Baja California reportaron siete asesinatos cada uno, mientras que Veracruz registró seis crímenes, contribuyendo así a la alarmante cifra total.

La cantidad de 103 homicidios dolosos representa la cifra más alta después del 17 de abril, que tuvo 101 casos. Este repunte en la violencia contrasta con los meses anteriores, donde en promedio se registraban menos homicidios diarios. En abril, por ejemplo, se promedia 78.1 homicidios dolosos diarios, mientras que en enero pasado, el promedio fue de 68.6 casos al día; febrero, 72.2 y marzo, 70.7.

El incremento de la violencia también se refleja en las tasas de homicidio por cada 100 mil habitantes, donde estados como Colima y Morelos lideran la lista con tasas alarmantes de 21.77 y 20.45 respectivamente. Le siguen en la lista Baja California, Chihuahua, Sonora, Guanajuato y Guerrero, según los datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Este nuevo repunte en la violencia pone de manifiesto los desafíos continuos que enfrenta México en materia de seguridad pública y subraya la urgencia de implementar estrategias efectivas para combatir la criminalidad y proteger a los ciudadanos.

Previous Post

Detienen a enfermero del IMSS en Veracruz por posibles delitos sexuales contra paciente

Next Post

Lorena Alfaro García se compromete a mejorar parques vecinales en Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.