México– La violencia en Guanajuato ha registrado una disminución de hasta el 46% en los días recientes, como resultado de una serie de operativos conjuntos entre fuerzas federales y estatales, informó el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch.
Durante la conferencia de seguridad más reciente, el funcionario explicó que los operativos se desplegaron en Guanajuato, Querétaro y Yucatán, y contaron con la participación del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la propia Secretaría de Seguridad federal. Como resultado, fueron detenidas nueve personas, tres de las cuales están identificadas como generadoras de violencia en la región.
“Tras estas detenciones, observamos un decremento en los niveles de violencia de hasta un 46% en los días posteriores, y la tendencia a la baja continúa”, afirmó García Harfuch.
El secretario subrayó que el presidente de la República instruyó un replanteamiento total de la estrategia de seguridad en Guanajuato, reforzando la presencia federal en coordinación con las autoridades estatales.
“Estamos viendo resultados, pero debe haber continuidad en las operaciones”, apuntó, al tiempo que reconoció que estos logros han tenido un alto costo humano, lamentando el fallecimiento de un elemento de seguridad durante las intervenciones.
Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró los resultados obtenidos, destacando que al menos tres grupos criminales operaban en Guanajuato a pesar de tener su base fuera de la entidad, por lo que la detención de miembros clave fue considerada “muy importante” para debilitar su estructura.
García Harfuch reiteró el compromiso del Gobierno de México de mantener y fortalecer la presencia federal en la entidad.
“Vamos a continuar con estas operaciones, con firmeza y coordinación”, concluyó.
La estrategia de seguridad en Guanajuato forma parte de un esfuerzo nacional más amplio por recuperar la paz en las regiones más afectadas por el crimen organizado, una de las prioridades de la actual administración.
Discussion about this post