Guanajuato- El Pleno del Congreso de Guanajuato ha exhortado al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para que, en el marco de sus principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, garantice que las personas candidatas en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 cumplan con los requisitos constitucionales para ejercer cargos de magistrados y jueces de distrito.
Durante la sesión, la diputada Susana Bermúdez Cano expresó su preocupación por la postulación de personas que no cumplen con los estándares mínimos de idoneidad exigidos por la Constitución. Señaló que se han detectado candidaturas con antecedentes que comprometen su honorabilidad y trayectoria profesional, lo que podría poner en riesgo la impartición de justicia en el estado.
Si bien no se mencionó un nombre específico en la tribuna, el exhorto busca evitar que Óscar Edmundo Aguayo Arredondo, exasesor de Morena y quien fue judicializado por fraude en agravio del Congreso de Guanajuato, pueda contender por un cargo de magistrado de circuito o juez de distrito. El caso de Aguayo concluyó el 16 de marzo de 2022 con un acuerdo reparatorio por 237 mil pesos.
El exhorto surge a raíz de una solicitud de acceso a la información, en la que se identificó a un candidato al cargo de magistrado en el Décimo Sexto Circuito de Guanajuato, quien previamente trabajó como asesor parlamentario en el Congreso del estado y estuvo involucrado en un delito. Según la información obtenida, la Fiscalía General del Estado judicializó un caso en su contra por fraude específico en agravio del Congreso local.
Bermúdez Cano enfatizó que permitir el acceso de estas personas a un cargo judicial sin los merecimientos indispensables representaría un acto de engaño y manipulación al Sistema Electoral y al Sistema Judicial del país. Asimismo, advirtió que la ciudadanía no merece jueces corruptos, por lo que exigió que se garantice la transparencia en los procesos de selección.
“Como representantes populares, no podemos permitir que personas sin las calidades mínimas sean responsables de impartir justicia en Guanajuato, pues esto afectaría directamente la confianza en las instituciones y perjudicaría a los ciudadanos que buscan justicia”, concluyó la legisladora.
El diputado Jorge Arturo Espadas Galván solicitó que la propuesta fuera tramitada de manera inmediata bajo el procedimiento de obvia resolución, lo que fue aprobado por el Pleno. Posteriormente, el exhorto fue sometido a votación y recibió el respaldo de la mayoría de los legisladores, consolidando la exigencia al INE de actuar con rigor en la validación de candidaturas para el proceso electoral en curso.
Discussion about this post