Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Diciembre marca récord histórico en pérdida de empleos formales en México

Se perdieron más de 405 mil puestos de trabajo, la mayor cifra desde 1997, afectando principalmente los sectores de construcción, industria, comercio y servicios

by Editor Web
7 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México- El pasado diciembre cerró con la mayor pérdida de empleos formales registrada en la historia del país, con una caída de 405 mil 259 puestos de trabajo, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta cifra representa una disminución del 1.8 por ciento en comparación con noviembre y supera cualquier registro previo desde 1997.

Del total de empleos perdidos, el 63 por ciento correspondió a plazas permanentes (257 mil puestos), mientras que el 37 por ciento restante (148 mil empleos) se concentró en plazas eventuales. Al cierre del mes, el IMSS contabilizó 22 millones 238 mil 379 puestos laborales, de los cuales el 87 por ciento son permanentes y el 13 por ciento eventuales. El salario base promedio se situó en 587 pesos diarios.

RelacionadoPublicación

Trabajan en Irapuato para erradicar la violencia contra las mujeres

Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay

Asegura Marina más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero

Los sectores más afectados fueron la construcción, la industria de la transformación, el comercio y los servicios, áreas que históricamente resienten ajustes en el último mes del año. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, destacó que nunca antes en un mes de diciembre se había observado una pérdida tan significativa de empleos.

Por su parte, Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup, señaló que estas bajas tienen un componente cíclico, ya que las empresas suelen ajustar su plantilla laboral en esta temporada. Sin embargo, expresó optimismo respecto a una recuperación parcial de estos puestos en el primer trimestre de 2025.

A pesar del cierre negativo, el IMSS reportó que en 2024 se generaron 213 mil 993 empleos formales, lo que equivale a un crecimiento del 1 por ciento en comparación con el año anterior, aunque esta cifra es considerada modesta frente a las necesidades del mercado laboral.

Previous Post

Villa Navideña ‘Fiestas de Paz’ duplica la recaudación de juguetes este año

Next Post

El Bajío resurge como destino clave para la ocupación de naves industriales

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.