Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Deuda pública de 3 mil millones en Guanajuato es avalada por industria constructora

by ivanooh
12 julio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción  (CMIC) en Guanajuato respaldó la posible nueva contratación de una deuda pública del gobierno estatal por 3 mil millones de pesos.

El titular del organismo empresarial, Enrique Aranda, señaló que el estado tiene condiciones para un nuevo endeudamiento, además, dijo que el financiamiento tendrá un impacto positivo en el desarrollo del estado, en ejes como la infraestructura y el mantenimiento de ciudades.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Guanajuato fortalece su alianza con Japón: Libia Dennise anuncia nuevas inversiones en Irapuato y Apaseo El Grande

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

“Yo creo que Guanajuato hizo bien las cosas en los anteriores sexenios y somos uno de los estados que tienen mayor capacidad de endeudamiento, en este momento. Si uno lo compara con estados como Veracruz o Coahuila, prácticamente están 100% saturados y en estos momentos el estado necesita mayor impacto en la economía, en la infraestructura y yo creo que sí se avala un cierre con un crédito de 3 mil millones de pesos. Nosotros desde el punto de vista de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción hemos dicho que si la casa la dejas se te va a caer”, señaló Enrique Aranda.

El líder de este gremio se refirió a la falta de recursos federales, pues señaló que en el estado solo hay un proyecto con recurso federal, el Puente de Comanjilla. Además, reveló que esperan la llegada de al menos 400 millones de pesos también del gobierno federal para infraestructura educativa.

El representante de la CMIC dijo que esperan cerrar el 2022 con números similares a los 11 mil millones de pesos en obra estatal con los que cerraron el 2021.

Previous Post

Concluyen la rehabilitación de línea de agua potable en colonia de Salamanca

Next Post

Ataque armado buscaba a dos personas; dispararon a 14 en León

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.