Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Detectan malware que ataca cajeros automáticos en México

Con este programa el atacante puede obtener información sobre el dinero en efectivo en el cajero automático y vaciarlo por completo

by Editor Web
3 marzo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  Un nuevo malware que ataca a los cajeros automáticos en México fue detectado por la firma de ciberseguridad Metabase Q.

En una nueva investigación dada a conocer, la empresa reportó el hallazgo de un nuevo malware, de nombre FiXS, que está afectando la región de América Latina y particularmente a los bancos en México.

RelacionadoPublicación

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

Cae en Celaya agresor de elementos de la SEDENA en Apaseo el Alto

México reduce homicidios dolosos en casi 25%, destaca Guanajuato

FiXS es un programa que contiene metadatos rusos, lo que podría suponer su origen, y está diseñado para permitir que un atacante pueda controlar los dispositivos de un cajero automático usando un teclado externo conectado a éste.

De este modo, el atacante puede obtener información sobre el dinero en efectivo en el cajero automático y vaciarlo por completo, explicó la compañía.

Este malware -o programa malicioso- toma mayor relevancia si se considera que en el País existen cerca de 90 mil cajeros automáticos, según lo registrado a finales de 2022 por el Banco de México, dimensionó la firma.

Resalta incluso que el 42 por ciento de la población obtuvo efectivo de un cajero automático, mientras que el 49 por ciento acudió a un cajero entre una y cinco veces al mes, 4 por ciento de entre seis a 10 veces y el uno por ciento acudió más de 10 veces al mes, añadió.

“Los cajeros automáticos continúan en la mira del cibercrimen en América Latina derivado de la ganancia de billones de dólares que representa su explotación a través de ciberataques.

“Metabase Q alerta a las instituciones bancarias sobre un nuevo malware detectado y que acecha a estos dispositivos en el País”, dijo en su investigación.

De acuerdo con Metabase Q, México ocupa el segundo lugar en ataques a cajeros automáticos en la región, solamente por debajo de Brasil, por lo que éste descubrimiento debe generar consciencia para el ámbito financiero.

FiXS no parece ser una variante de otros programas maliciosos similares, indicó, y puede funcionar en cualquier cajero automático que admita CEN XFS, una arquitectura de software común en cajeros con sistema operativo Windows.

Previous Post

Diputada panista exige investigar el presunto desvío de recursos por parte del alcalde de Silao

Next Post

Usan explosivo para entrar a vivienda y privar de la libertad a un hombre en Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.