Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Detectan alto nivel de estrés hídrico en 17 entidades de México, entre ellas Guanajuato

by Editor Web
23 agosto, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Según el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), más de la mitad de las entidades de México registran estrés hídrico extremadamente alto, lo que significa que la demanda de agua supera significativamente la disponibilidad. El Atlas de Riesgos de Agua Aqueduct, elaborado por el WRI, clasifica a 17 entidades con un valor superior a 4 puntos en una escala de 0 a 5, donde 5 representa el máximo nivel de estrés hídrico.

Aqueduct alerta sobre una disminución del nivel freático “extremadamente alta” en Baja California Sur y sobre el agotamiento de recursos hídricos en esa misma entidad y en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

México es el segundo país del hemisferio occidental con mayor estrés hídrico, con un valor de 4 en una escala de 0 a 5. Chile registra un valor de 4.47 puntos.

El estrés hídrico varía según el sector: alcanza 4.43 en el sector agrícola, 3.41 en el sector doméstico y 3.2 en el sector industrial.

El Atlas también alerta sobre la disminución extrema del nivel freático en Baja California Sur y sobre el agotamiento de recursos hídricos en diversas entidades. Asimismo, asigna a México un valor de 2.63 puntos (medio) en el indicador de riesgo de sequía.

El WRI destaca que la demanda mundial de agua se ha más que duplicado desde 1960 debido al crecimiento de la población y de industrias como la agricultura, la ganadería, la producción de energía y la manufactura. La falta de inversión en infraestructura hídrica y el cambio climático pueden afectar el suministro de agua disponible.

Se prevé que la demanda mundial de agua aumente entre un 20 y un 25 por ciento para 2050 y que la cantidad de cuencas hidrográficas con suministros de agua menos predecibles aumente un 19 por ciento.

El acuífero de La Paz, Baja California Sur, muestra un déficit de líquido que se ha triplicado desde 2020, según la Comisión Nacional del Agua. El déficit asciende ahora a 27.8 millones de metros cúbicos anuales, debido a la extracción de agua subterránea para abastecer a la población.

Con información de REFORMA.

Previous Post

Inauguran la Edición 89 de Sapica en León

Next Post

Guanajuato prepara un majestuoso homenaje a José Alfredo Jiménez en su 50 aniversario luctuoso

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.