México- La promesa de un sistema de salud de primer mundo en México se desvanece frente a la cruda realidad: 99 hospitales públicos tienen quirófanos fuera de servicio debido a la falta de equipamiento, personal y condiciones adecuadas. Así lo confirmó Alejandro Svarch, director general de IMSS-Bienestar, quien reveló que muchas instalaciones simplemente no pueden operar.
“Hemos identificado 99 hospitales que no tienen ningún quirófano funcionando correctamente, ya sea por falta de personal quirúrgico, por equipamiento o por propios problemas de la infraestructura”, declaró Svarch.
Uno de los casos más alarmantes es el Hospital Comunitario de Tamazunchale, el cual cuenta con equipamiento médico nuevo, pero no puede utilizarlo debido a la ausencia de personal quirúrgico. La situación se repite en otros cinco hospitales de la Huasteca Potosina y en el Hospital General de Papantla, donde los procedimientos quirúrgicos fueron suspendidos por la falta de aire acondicionado en las salas de operaciones.
Desigualdad en el acceso a la salud
La falta de quirófanos operativos ha agravado la crisis hospitalaria en México, generando una mayor saturación en los hospitales que sí tienen la capacidad de operar y obligando a pacientes a trasladarse a otras ciudades para recibir atención quirúrgica.
“El objetivo central de esta estrategia es combatir la inequidad en los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas, atendidas quirúrgicamente en sus lugares de origen sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades”, señaló Svarch.
Sin embargo, la realidad muestra que la desigualdad persiste y se agrava en las regiones marginadas, donde hospitales bien equipados permanecen inutilizados mientras miles de pacientes esperan por cirugías urgentes. Esta crisis evidencia el enorme desafío que enfrenta el sistema de salud mexicano para cumplir con la promesa de ofrecer atención médica digna y accesible para todos.
Discussion about this post