Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Despenalización del aborto obliga a IMSS e ISSSTE proporcionar el servicio

by Editor Web
7 septiembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) expresó ayer su confianza en que los institutos federales de salud, como el IMSS y Ssa, tomarán en cuenta los criterios de la Suprema Corte de Justicia para garantizar el servicio de aborto a mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten.

La organización, que fue la promotora del amparo para eliminar de la legislación federal el delito de aborto sobre el que resolvió la Corte, festejó que ya no se castigará esta práctica.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

“La Corte analizó este amparo y concluyó que el apartado del Código Penal Federal que criminaliza el aborto ya no tendrá efectos y, por lo tanto, a ninguna mujer o persona gestante, ni al personal de salud, se le podrá castigar por abortar”, destacó en un comunicado.

“Con esta resolución, IMSS, ISSSTE, Pemex y cualquier institución de salud federal deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten.

Por su parte, Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, celebró la resolución de la Suprema Corte, pues, dijo, fue impulsada por organizaciones civiles.

“Celebro la resolución de la @SCJN y el impulso de las mujeres y personas gestantes para hacer valer sus derechos”, publicó en la red social X.

“Los centros de salud federales deberán garantizar el acceso a la interrupción del embarazo. Ello incluye al IMSS, ISSSTE y Pemex“.

A pocas semanas de que se conmemore el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, el próximo 28 de septiembre, la Corte ordenó al Congreso de la Unión derogar la penalización del aborto, prevista en el Código Penal Federal (CPF) desde 1931.

Los cuatro Ministros y la Ministra de la Primera Sala de la Corte declararon inconstitucionales los artículos 330 al 334 del CPF, que nunca han sido reformados, y que imponen diversas penas de prisión por la práctica de abortos voluntarios en instalaciones federales.

Sin embargo, sólo tres de los cinco Ministros votaron por darle al amparo el efecto de ordenar directamente la derogación, pues los otros dos sostuvieron que debía beneficiar exclusivamente a GIRE, y en su caso, a mujeres patrocinadas por ésta.

Los Ministros Alfredo Gutiérrez, Arturo Zaldívar y Juan Luis González Alcántara fueron los que impusieron su mayoría para ordenar la derogación, tal y como hicieron la semana pasada al revisar el Código Penal de Aguascalientes, y es previsible que harán lo mismo para los 20 estados que aún penalizan, conforme la Corte vaya recibiendo otros amparos similares al de GIRE.

En más de cuatro años del actual Gobierno, ni el Ejecutivo Federal ha presentado alguna iniciativa, ni la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso han aprobado aún alguna reforma para modificar el CPF, que conserva la redacción con la que fue aprobado hace 92 años.

Mientras tanto, colectivos como GIRE, aseguraron que buscarán eliminar completamente la penalización mediante amparos que modifiquen los códigos penales del País.

Con información de REFORMA

Previous Post

Sheinbaum ‘reaparece’ mientras Ebrard denuncia violencia

Next Post

Marcelo Ebrard abre la Puerta para dejar Morena

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.