Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Descienden casos de dengue en Guanajuato, refuerzan acciones preventivas para Día de Muertos

La Secretaría de Salud intensifica operativos en panteones y mantiene vigilancia epidemiológica en los 46 municipios del estado

by Editor Web
30 octubre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informó una reducción en el número de casos activos de dengue, con un registro actual de 152 casos, de los cuales 60 se concentran en Silao, municipio con la mayor incidencia. A pesar de esta tendencia a la baja, el Dr. Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud del estado, subrayó la importancia de no bajar la guardia en ninguno de los 46 municipios, especialmente en vísperas del Día de Muertos.

En este contexto, la Secretaría de Salud ha fortalecido el Operativo Panteones 2024, en el que participan equipos de vigilancia epidemiológica como el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE), encargado de establecer y verificar estrategias de control de enfermedades como el dengue y la influenza. Las actividades incluyen inspecciones minuciosas en los panteones para evitar la acumulación de agua en floreros, ya que estos pueden convertirse en focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

RelacionadoPublicación

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Como parte de la estrategia preventiva, el personal de Control Larvario sigue la consigna de “Lava, tapa, voltea y tira”, con la finalidad de evitar cualquier estancamiento de agua que permita la proliferación del mosquito. Luego, el equipo de Entomología realiza inspecciones detalladas para asegurar la efectividad de las medidas previas, y finalmente, el personal de Termonebulización lleva a cabo la fumigación de las áreas.

Ante la proximidad del Día de Muertos y el aumento en el número de floreros en las tumbas, la Secretaría de Salud exhorta a la población a colaborar en estas acciones preventivas para evitar que el dengue se expanda, manteniendo la vigilancia y aplicando medidas de saneamiento en sus hogares y en los panteones.

Previous Post

Guanajuato, fuera de la prioridad en el despliegue de fuerzas federales de seguridad

Next Post

Asesinan al periodista Mauricio Cruz Solís tras entrevista con el alcalde de Uruapan

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.