Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Descartan presencia de casos de rabia en el Estado

Según informó la Jurisdicción Sanitaria V, en 1992 fue el último caso registrado en un humano y el último caso de rabia en caninos fue en 1998

by Editor Web
17 febrero, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Francisco Sosa

Salamanca.- En relación al aviso emitido por la Conave , sobre la rabia humana el pasado 24 de enero debido a los casos detectados en Sonora y Nayarit en el mes de enero, la epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria V, Xóchilt Ramírez García, mencionó que el último caso de rabia humana detectado en Guanajuato fue en 1992 y el último caso de rabia en caninos fue en 1998.

En el municipio de Salamanca no se han detectado casos de rabia a través de mascotas ni de rabia en fauna silvestre. Solo se han presentado agresiones hacia personas por parte de animales silvestres, a los cuales se les inicia un tratamiento antirrábico preventivo. Este tratamiento consiste en la aplicación de una vacuna antirrábica e inmunoglobulina antirrábica humana para prevenir el desarrollo de la enfermedad.

RelacionadoPublicación

Tres jóvenes viajan por trabajo a Salamanca y no regresan; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal

Muere niña de 11 años en escuela de Salamanca; le cayó una portería en clase de educación física

Encenderán ocho velas en iglesias del país en memoria de jóvenes asesinados en Salamanca

La epidemióloga afirmó que mientras se trate la enfermedad a tiempo y se les aplique un tratamiento específico, no se desarrollará la rabia.

Durante el 2021, se aplicaron tres tratamientos por mordedura de murciélago y en el 2022 dos por mordedura de murciélago y uno por mordedura de tlacuache. Los tratamientos antirrábicos solo se aplican cuando no se tiene evidencia de que el animal no ha sido vacunado, especialmente cuando se trata de un animal silvestre.

Además, la epidemióloga mencionó que cuentan con un programa de análisis del virus rábico en caso de mordeduras de canes indómitos y trabajan en conjunto con asociaciones protectoras de animales para su examinación. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como vacunar a sus mascotas y evitar el contacto con animales silvestres. Ante cualquier síntoma, se debe acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica adecuada.

Previous Post

 Señala Prieto Gallardo la necesidad de cambiar la estrategia de seguridad cada día

Next Post

Detienen a mujer que sacrificaba perros y gatos para “vivir más”

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.