Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Descarta SSG que casos de parálisis facial en el estado sean por meningitis aséptica

Se trata de 15 pacientes con este padecimiento, y es debido al número de personas que existe una alarma, así como la importancia de que se estudie cada uno de ellos y se identifique la causa

by ivanooh
8 diciembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato. – Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud de Guanajuato (SSG), descartó la posible relación epidemiológica entre los casos de meningitis aséptica y el brote de parálisis facial, mismo que fue reportado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con ello, dejó en claro que no hay meningitis aséptica ni casos sospechosos de este padecimiento en el estado, aunque aún continúan en investigación.

RelacionadoPublicación

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

Cárcel de Guanajuato logra certificación internacional por buenas prácticas y trato digno

El nuevo papa León XIV visitó Moroleón, Guanajuato al menos cuatro veces

Asimismo, destacó como positiva la notificación del IMSS sobre los casos en los que se tiene que hacer una investigación por parte de los equipos de salud pública, epidemiología, tanto estatales como federales.

Pues se trata de 15 pacientes con parálisis facial, y es debido al número de personas que existe una alarma, así como la importancia de que se estudie cada uno de ellos y se identifique la causa.

Finalmente, el secretario consideró que no se debe alarmar a la población, pues no se trata de enfermedades transmisibles, y habría que revisar los procesos del IMSS.

Previous Post

Encuentran cádaver envuelto en plástico en camino a San Roque

Next Post

Confirma AMLO que Pedro Castillo solicitó asilo a México tras su detención en Perú

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.