Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Demandan 22 estados a Trump por intento de eliminar ciudadanía por nacimiento

Argumentan que la medida viola derechos constitucionales y afectará a miles de niños nacidos en Estados Unidos

by Editor Web
22 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Redacción

Washington, D.C. — Una coalición de 22 estados liderados por gobernadores y fiscales generales demócratas presentó una demanda contra la orden del expresidente Donald Trump que busca poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. La acción legal fue interpuesta en el Tribunal Federal de Distrito de Massachusetts, con el respaldo de ciudades como San Francisco, Washington D.C., Nueva York y Nueva Jersey.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y Abogados por los Derechos Civiles presentaron demandas adicionales en New Hampshire, denunciando lo que consideran una “violación flagrante” de la Constitución.

Matthew Platkin, fiscal general de Nueva Jersey, señaló:
“Esta demanda envía un mensaje claro al Gobierno de Trump: no permitiremos que acciones ilegales vulneren los derechos constitucionales de nuestros residentes.”

La orden de Trump busca negar la ciudadanía automática a los hijos de migrantes nacidos en territorio estadounidense, incluyendo aquellos nacidos de madres que ingresaron al país de manera legal, pero temporal, como turistas o estudiantes extranjeros. Actualmente, la ciudadanía por nacimiento está garantizada bajo la Enmienda 14 de la Constitución.

Cada año, miles de mujeres embarazadas viajan a Estados Unidos con visas válidas, dando a luz a niños que adquieren automáticamente la ciudadanía estadounidense. Si la orden de Trump entra en vigor, estos niños ya no serían reconocidos como ciudadanos, lo que afectaría a miles de familias.

Los demandantes sostienen que esta política podría causar graves consecuencias legales, sociales y económicas, no solo para los directamente afectados, sino también para los sistemas de salud y educación del país.

Expertos constitucionalistas consideran que la Enmienda 14 protege explícitamente la ciudadanía por nacimiento. La disposición fue ratificada en 1868, garantizando que todas las personas nacidas en territorio estadounidense sean ciudadanos.

El caso probablemente escalará hasta la Corte Suprema, en un debate que promete marcar un hito en la historia del derecho constitucional y los derechos migratorios en Estados Unidos.

Previous Post

Irapuato se prepara para un futuro en paz con el Plan Ciudadano de Largo Aliento

Next Post

FAIS destinará el 10% de sus recursos a Pueblos Originarios por primera vez en la historia

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.