Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Declara la SMAOT que en caso de existir litio en Guanajuato no podrá ser extraído

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial dijo que aunque es probable que haya, se requieren estudios para comprobar la existencia de litio en Guanajuato

by ivanooh
22 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- La Secretaría de Medio Ambiente (SMAOT) resalto la dificultad que representaría la extracción de litio de Guanajuato, ya que se tienen que tomar en cuenta varios factores como la industria, los permisos o el impacto ambiental.

”En ninguno de estos lagos, cráteres que se tienen ahí, sería compatible estar haciendo ningún tipo de extracción en este momento (…) nosotros no tenemos un reporte de algo así (yacimientos de litio)”, declaró Isabel Ortíz Mantilla, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.

RelacionadoPublicación

Trabajan en Irapuato para erradicar la violencia contra las mujeres

Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay

Confirman primer caso de sarampión en Guanajuato

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial dijo que aunque es probable que haya, se requieren estudios para comprobar la existencia de litio en Guanajuato.

El  Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Ramón Alfaro Gómez, consideró necesaria una alianza entre el gobierno y la iniciativa privada, esto para desarrollar a mayor velocidad la industria minera, ya que no solo se puede explotar el litio de Guanajuato, sino aprovechar otros minerales, que aún no han sido aprovechados.

Isabel Ortíz Mantilla reiteró que el manejo de las 23 áreas protegidas de Guanajuato se encuentra regulado y la posible explotación de mineral en estas regiones no sería posible.

“En el caso de siete luminarias, es muy importante enfatizar, que es una área natural protegida estatal, pero que además es un patrimonio natural, no existe un lugar así en ninguna otra parte del mundo. No podemos pensar solo en hacer extracciones de materiales, sin tener claro el gran impacto que se podría generar”, explicó Isabel Ortíz Mantilla.

Con información de Publimetro

Previous Post

México muestra sus pueblos Mágicos en Europa

Next Post

Liberan a una persona y capturan a presuntos secuestradores en Apaseo el Alto

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.