Irapuato- Los capibaras, esos adorables roedores gigantes que se han vuelto virales en redes sociales, ya tienen su representante en el Zoológico de Irapuato: Dani, un ejemplar que disfruta retozando entre el agua y la tierra, cautivando a los visitantes con su tranquilidad y curiosas costumbres.
La doctora Karen Casillas, especialista del ZooIra, explicó que los capibaras son roedores originarios de Sudamérica, parientes cercanos de los cuyos y las chinchillas. Se pueden encontrar en hábitats que van desde Colombia hasta el sur de Brasil. “Un animalito que últimamente es muy popular es el capibara, que son roedores, básicamente familiares de los cuyos, las chinchillas y todos esos animalitos que nos encantan. No a todos, pero particularmente a mí sí”, comentó la doctora Casillas.
Estos animales pueden llegar a pesar hasta 60 kilos, convirtiéndose en los roedores más grandes del mundo. Aunque su tamaño es impresionante, su carácter suele ser dócil y amigable. En la naturaleza, su vida es más corta debido a la amenaza de depredadores, pero en cautiverio pueden vivir entre 8 y 12 años. “En vida silvestre no alcanzan los 8 años porque los cazan. Les encanta estar en el agua, es su comportamiento natural; se sumergen hasta el fondo de las piletas para protegerse de los depredadores”, añadió la especialista.
Además, como todos los roedores, los capibaras tienen dientes incisivos que crecen de manera continua, por lo que necesitan morder y desgastar constantemente. En el Zoológico de Irapuato, Dani cuenta con todo lo necesario para mantener su salud y bienestar, incluyendo espacios amplios y áreas acuáticas que permiten observar su comportamiento natural.
La doctora Karen Casillas invitó a la ciudadanía a conocer a Dani y al resto de la familia animal del ZooIra. El zoológico abre sus puertas de martes a domingo, de 9 de la mañana a 6 de la tarde, ofreciendo una experiencia educativa y entretenida para toda la familia.
Discussion about this post