Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Cumple 106 años la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Los mexicanos cada año celebramos esta fiesta solemne con actos ceremoniales, desfiles y descansos laborales y escolares

by Editor Web
5 febrero, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  Este 5 de febrero se celebra el aniversario 106 de la creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, conocida también como Carta Magna o Ley Fundamental, la cual, se promulgó el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor el 1° de mayo de ese año.

En 1916, el entonces presidente Venustiano Carranza, convocó a un congreso constituyente, con el objetivo de reconfigurar la Constitución Política de 1857, este hecho fue un resultado directo de los movimientos revolucionarios que comenzaron en 1910, de los cuales el expresidente formó parte. Algunos artículos fueron escritos con ideales libertadores de aquella lucha.

RelacionadoPublicación

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

Esta carta está integrada de 136 artículos divididos en 9 títulos, entre los que destacan las garantías individuales y derechos constitucionales, la soberanía nacional, y la división de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, siendo esta la más longeva de la historia en México, pues instauró la división de poderes: el Ejecutivo, Judicial y Legislativo.

Con esta distinción, la forma de gobierno fue republicana y representativa porque incentivó la no reelección, reconoció las libertades de culto, expresión y asociación, y también estableció la enseñanza laica y gratuita. Otro de sus beneficios fue la limitación de las jornadas laborales a un máximo de ocho horas.

Por esto, los mexicanos cada año celebramos esta fiesta solemne con actos ceremoniales, desfiles y descansos laborales y escolares, pues los aportes que hizo en su contexto son los cimientos de los derechos actuales, debido a las reformas de Carranza, los mexicanos de aquella época consiguieron garantías individuales y sociales más consolidadas en comparación con el gobierno del expresidente Porfirio Díaz. Sin embargo, este año en Salamanca no se celebró con ningún evento este aniversario.

Previous Post

PSG busca prolongar el contrato de Messi

Next Post

López Obrador y Diego Sinhue hablaron de seguridad, desarrollo social y abasto de agua

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.