México- México enfrenta una crisis de impunidad alarmante: el 83% de los homicidios dolosos investigados por las Fiscalías estatales entre 2010 y 2022 no logró judicializarse ni identificar a un sospechoso, según el informe Doble Injusticia de Human Rights Watch (HRW). En otras palabras, de cada cinco asesinatos, en menos de uno se abre una causa penal ante un juez.
Los datos son contundentes: en el periodo analizado, se abrieron aproximadamente 300 mil investigaciones por homicidio doloso, pero solo en 51 mil casos —el 17%— se logró identificar formalmente a un sospechoso. En 2022, de las 28,700 carpetas iniciadas, solo 5,300 avanzaron a una causa penal, lo que representa apenas el 18% del total.
El informe de HRW destaca que la mayoría de estas investigaciones no progresan más allá de la etapa inicial debido a múltiples problemas estructurales. Entre ellos, señala la falta de investigadores, fiscales y peritos calificados; escasez de materiales y equipos forenses; burocracia excesiva y procedimientos de investigación anticuados. Además, menciona incentivos perversos que fomentan la fabricación de pruebas y el uso de testimonios obtenidos bajo coacción o tortura.
La situación se agrava con una tasa de condenas por homicidio doloso de apenas 0.9 por cada 10 víctimas en 2022, lo que refleja el fracaso del sistema de justicia penal en su propósito de combatir la violencia.
HRW advierte que la estrategia de seguridad implementada en las últimas dos décadas, basada en el despliegue de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, no ha logrado reducir la impunidad ni garantizar justicia para las víctimas. En su lugar, el informe propone fortalecer el sistema de procuración de justicia con más inversión en personal y recursos, mejorar la coordinación en las investigaciones, implementar políticas de persecución penal efectivas y garantizar la independencia judicial.
Del total de investigaciones abiertas por homicidio en el País, esta fue la proporción que las Fiscalías estatales lograron judicializar:
2010 18%
2012 14%
2014 27%
2016 15%
2018 12%
2020 18%
2022 18%
TOP 6
Entidades con la menor cantidad de sentencias en casos de homicidio doloso judicializados en 2022 en México:
Puebla 5%
Veracruz 2%
Oaxaca 1%
Morelos 4%
Tlaxcala 2%
Colima 1%
Fuente: Human Rights Watch (HRW)
Discussion about this post