Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Crimen organizado recluta menores de edad a través de redes sociales; Segob revela detalles

by Angélica J. Reyes
21 marzo, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) desarrolló un informe en el que revela cómo los cárteles utilizan plataformas digitales y estrategias de manipulación para captar a niños, niñas y adolescentes (NNA) en México.

Este documento fue desarrollado en 2021 y publicado en internet en 2023, señaló el coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, Juan Martín Pérez, quien dijo que éste no fue presentado oficialmente, aunque sí hubo entregas focalizadas a medios de comunicación desde Gobernación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana que se publicaron en 2023 y 2024.

Pérez García indicó que este documento es parte del proceso de incidencia que lograron con dos audiencias ante la CIDH, “una estrategia con Olga Sánchez, extitular de Gobernación, y un observatorio de niñez reclutada con la titular de la SSC, Rosa Icela Rodríguez”.

Los grupos del crimen organizado en México han adoptado nuevas y sofisticadas tácticas para reclutar a menores de edad, utilizando redes sociales, videojuegos y falsas promesas de dinero y empleo.

Según el informe de la Segob, los cárteles están reclutando a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años, incorporándolos a sus filas desde roles menores como mensajeros hasta actividades delictivas graves como el sicariato y la desaparición de cuerpos.

El documento, titulado “Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos“, detalla que los menores son captados a través de invitaciones en redes sociales, chats de videojuegos y amenazas directas o indirectas a sus familias. Además, los criminales aprovechan la vulnerabilidad económica y social de los jóvenes, ofreciéndoles falsas promesas de ingresos y oportunidades de trabajo.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

Previous Post

Estas son las vacunas disponibles para menores en Irapuato y la región

Next Post

Muere futbolista de 19 años tras recibir rodillazo durante entrenamiento

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.