Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Crecen precios 0.22% en Guanajuato

by ivanooh
24 septiembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- Durante la primera quincena de septiembre, en el país los precios al consumidor subieron 0.41%, mientras que en Guanajuato el incremento fue de solo del 0.22%, lo que deja al estado con la menor inflación en estos quince días, informó el economista Mauricio Hernández Mendoza.

Mencionó que de acuerdo con los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Morelos tuvo la misma tasa que Guanajuato, es decir, del 0.22%. “Les siguieron Quintana Roo con una inflación quincenal del 0.23% y Querétaro con una tasa de inflación quincenal del 0.24%”.

RelacionadoPublicación

Confirman primer caso de sarampión en Guanajuato

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Guanajuato sigue abierto a la inversión: Gobernadora

El economista explicó que estos estados registraron una menor inflación, debido a que las condiciones, principalmente coyunturales, responden a circunstancias que se presentan en diferentes momentos del tiempo.

Por otra parte, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registró una variación anual de 8.76%, por lo que, la inflación se ubica por 37 quincenas consecutivas por encima del rango fijado por el Banco de México que es del 3% +/- un punto porcentual.

Los productos que sufrieron incremento fueron: El jitomate con el 5.57%, la cebolla con el 4.38%, el sector primario con el 4.16%, la electricidad con el 2.02%, la tortilla de maíz con el 1.03% y las loncherías, fondas, torterías y taquerías con el 0.62%.

Los productos que tuvieron una disminución en su precio fueron: Los servicios profesionales con el 14.64%, el aguacate con el 9.05%, la manzana con el 2.66%, el gas doméstico LP con el 0.87% y la gasolina de bajo octanaje con el 0.66%.

Previous Post

Joven asesina a su novio y se entrega a la policía; asegura que la golpeó y violó

Next Post

Se intensifican robos a iglesias de León y Guanajuato

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.