Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Continuará programa de alcoholimetría en Irapuato

by Editor Web
31 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.-  Para mantener vialidades seguras y libres de accidentes provocados por conductores bajo los influjos de bebidas alcohólicas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mantiene de forma permanente los dispositivos de alcoholimetría.

Durante diciembre del 2023, se implementaron 39 dispositivos y se aplicaron 83 infracciones por estado de ebriedad y aliento alcohólico, con un total de 221 dispositivos en el año anterior, mientras que, en lo que va del 2024, se han implementado 25 dispositivos en diversas zonas de la ciudad.

RelacionadoPublicación

Trabajan en Irapuato para erradicar la violencia contra las mujeres

Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, enfatizó que, los dispositivos de alcoholimetría se mantendrán vigentes, con el objetivo de prevenir accidentes que puedan tener resultados fatales.

 “Los dispositivos de alcoholimetría han dado buenos resultados, continuarán como una medida de prevención, la intención es detectar y prevenir que personas bajo el influjo del alcohol conduzcan y pueden ocasionar algún accidente”, agregó.

En comparación con enero del 2023, mes en el que se realizaron 10 acciones preventivas de esta índole, en lo que va de este 2024, se han implementado 25 dispositivos de alcoholimetría en los cuales se ha sancionado a 30 personas en estado de ebriedad y aliento alcohólico.

Para considerar que la persona que conduce un vehículo lo hace en estado de ebriedad, debe presentar 0.41 grados de alcohol mientras que, las personas que presenten de 0.08 a 0.40 grados, se catalogan con estatus de aliento alcohólico.

En el caso de quienes resultan en estado de ebriedad, agentes de Tránsito aseguran el vehículo y presentan a la persona ante un Juez Cívico, para que determine la sanción económica.

A la par de los dispositivos que se implementan, personal del área de Prevención de Accidentes y Cultura Vial, visitan planteles escolares, empresas y plazas públicas, para concientizar a la ciudadanía de que no se debe de combinar bebidas embriagantes con la conducción de vehículos de motor.

Previous Post

Abuelito atropella con su camioneta a tres alumnos de primaria; dice que confundió los pedales

Next Post

Aumenta a 36 el número de quejas por actos anticipados de campaña en Guanajuato, informa IEEG

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.